El equipo nacional colombiano se encuentra en una fase crucial de su trayectoria hacia la Copa Mundial en los Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con una suma de 22 puntos en la tabla, el equipo tricolor se aproxima a la última fecha doble de los clasificatorios, donde espera lograr la ansiada clasificación. El ambiente está cargado de expectativa y presión, lo que añade un elemento emocionante a estos próximos encuentros.

Bajo el mando de Nérstor Lorenzo, la selección se alistará para enfrentar a Bolivia en un encuentro que se llevará a cabo en Barranquilla el 4 de septiembre, seguido de un choque contra Venezuela el 9 de septiembre. Estos dos partidos no solo son cruciales en su búsqueda hacia la Copa Mundial, sino que podrían definir el rumbo del equipo en la actual competición.

Lea aquí: una amplia discusión sobre la controversia que ha surgido en torno a Lorenzo, quien enfrenta críticas por su decisión de no convocar a una figura destacada al equipo nacional colombiano. La presión sobre el entrenador se intensifica a medida que se acercan estos partidos decisivos.

La situación es clara: un punto en estos dos partidos garantizaría a la selección al menos un lugar en el repechaje. Si la selección colombiana logra empatar contra Bolivia, esto obligaría a la selección boliviana a ganar sus dos encuentros restantes y, además, a superar una diferencia de goles de -16 para poder adelantar al tricolor, que actualmente tiene una diferencia de +4. Sin embargo, la ruta hacia una clasificación directa se simplifica aún más con una victoria. Si Colombia logra vencer tanto a Bolivia como a Venezuela, alcanzará un total de 25 puntos, lo que haría prácticamente inalcanzable a sus competidores más cercanos.

Bolivia, actualmente en la séptima posición con 17 puntos, ha sido una de las sorpresas del torneo, acumulando la mayoría de sus puntos en su sede en La Paz. Sin embargo, sus resultados como visitante han sido más modestos, lo que alimenta la esperanza de los seguidores colombianos. Por su parte, Venezuela, con 18 puntos, también se encuentra en una posición competitiva y podría revivir sus aspiraciones con un buen desempeño en su partido del 9 de septiembre en Maturín.

Otras selecciones también definirán su destino en horarios unificados. Equipos como Argentina ya han asegurado su clasificación, mientras que Brasil, Ecuador, Uruguay y Paraguay están en una disputa por los primeros lugares. Colombia, ubicada en sexto lugar, es consciente de que depende únicamente de sí misma para asegurarse el avance, sin necesidad de hacer cálculos complicados.

Además, puede ser de su interés saber que Carlos Antonio Vélez ha presentado argumentos sobre qué jugadores no deberían haber sido convocados para representar al equipo nacional colombiano, lo que ha generado un debate en torno a la selección actual.

Con los aficionados listos para llenar el Estadio Metropolitano, el mensaje de la selección nacional colombiana es contundente: sumar tres puntos es fundamental para garantizar, de manera definitiva, su boleto directo a la Copa Mundial.

Eldeportivo.com.co

Compartir: