Recientemente, el fútbol femenino colombiano se vio envuelto en una nueva controversia tras las declaraciones de Eduardo Dávil Artet, el principal accionista del Union Magdalena Club. Sus comentarios despectivos hacia las mujeres que juegan este deporte generaron una oleada de rechazo en todo el país.
“No estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Este no es un deporte para las mujeres. Que jueguen al tenis, que practiquen voleibol o dominó, pero el fútbol”, afirmó Dávil Artet en una entrevista que rápidamente se volvió viral y provocó indignación entre diversos sectores de la sociedad colombiana.
El Union Magdalena, conocido como el Samario Club, tuvo la oportunidad de participar en las dos primeras ediciones de la Liga Femenina en 2017 y 2018. Sin embargo, desde entonces, el equipo de Santa Marta no ha vuelto a aparecer en la Liga Profesional de Mujeres en Colombia.
Felipe Tabord trabaja con categorías de fútbol en Palmir Foto:Específico
Este no es la primera vez que una figura prominente del fútbol colombiano emite comentarios de esta naturaleza. En 2018, el fallecido presidente del Tolima Sports, Gabriel Camargo, realizó afirmaciones igualmente discriminatorias, sugiriendo que “las jugadoras beben más que los hombres” y refiriéndose a la Liga de Mujeres como “una representación del lesbianismo”.
Grandes personajes femeninos fueron creados en el club Valle del Cauca Foto:Específico
Entre las voces que se alzan en defensa del fútbol femenino en Colombia, destaca Felipe Tabord, un ex técnico de la selección nacional y fundador de Palmir Generations, uno de los clubes aficionados más destacados en el suroeste del país.
Tabord reaccionó ante las declaraciones de Dávil Artet, calificándolas como un ataque directo al fútbol femenino en Colombia. “Todos sabemos que el fútbol femenino en nuestro país aún no está consolidado; de los 36 clubes profesionales, solo 16 están participando en la liga”, argumentó Tabord, quien ha trabajado en el desarrollo de equipos femeninos en diversas categorías.
Las palabras de Dávil Artet desataron una ola de reacciones de diversas organizaciones feministas, periodistas, jugadoras y entidades gubernamentales, quienes condenaron su postura. En redes sociales, muchos catalogaron sus comentarios como “machistas y vergonzosos”, subrayando que tales pensamientos aún obstaculizan el progreso de las mujeres en el país.
“No podemos ignorar que, debido a la falta de un formato adecuado para la liga femenina en Colombia, las jugadoras no cuentan con estabilidad laboral real, lo que les obliga a buscar otras alternativas profesionales para mejorar sus ingresos. Estas declaraciones son perjudiciales para el proceso que hemos estado construyendo y luchando durante años”, añadió Tabord, quien ahora promueve el fútbol femenino como concejal en la comuna de Palmira.
Palmar Generations se ha consolidado como uno de los semilleros de talento en la región, donde algunas jugadoras han logrado hacerse un nombre tanto en el fútbol profesional, como en el extranjero. Tal es el caso de figuras como Linda Caido, Jessica Caro, Karl Torres, Marcela Remotep, Manuel González y Ana María Ruiz, quienes formaron parte del proceso liderado por Tabord en “Villa de Las Palmas”.
“Destacamos el apoyo y compromiso de Oscar Ignacio Martán, quien ha creído en nuestro enfoque y, gracias a su esfuerzo durante años en Cortuluá y ahora con FC Internacional, ha tenido un impacto significativo en el desarrollo del fútbol femenino en Valle del Cauca”, concluyó Felipe.
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 Foto:
En un contexto de creciente tensión política y militar, Pakistán ha anunciado la continuación de…
Murillo, Tolima, se encuentra al norte del departamento, a una altitud que supera los 2900…
En un desarrollo reciente que ha captado la atención del público, el presidente Gustavo Petro…
(No es la identificación real) Hay otro procedimiento que debe hacerse para viajar en los…
El reciente fallo del Consejo de Estado ha invalidado la elección de los parlamentarios del…
¿Cuánto paga Aldi para trabajar desde casa? El salario está disponible Hola !, Tu e…