Un grupo de medidores armenios decidió levantar la voz y exigió que Dian mejorara las fallas en el sitio web de la unidad debido a que esto llevó a los especialistas a dedicar hasta 10 horas en el intento de realizar declaraciones de ingresos. La frustración aumentó, ya que los problemas técnicos repercutieron directamente en su capacidad para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Un grupo que se encontraba a solo 40 a 50 metros de la sede de la entidad en la capital de Quindío se organizó activamente, colocando varios carteles en las ventanas de vidrio manchadas, solicitando que se les permitiera realizar la declaración de pagos de impuestos de acuerdo con lo advertido por miembros del Comité Nacional de Contabilidad. Esta situación ha afectado enormemente la normalidad del trabajo de los contadores, quienes dependen del correcto funcionamiento del sitio web de Dian para cumplir con las estrictas fechas de entrega de impuestos.
Según informaron, la caída del sistema afectó a miles de contribuyentes que se arriesgan a recibir sanciones por parte de la entidad por no presentar sus declaraciones de ingresos correspondientes. La incapacidad para acceder a la plataforma ha sido un gran obstáculo en el cumplimiento de esta obligación tributaria.
Por su parte, Andrés Silva, un contador presente en la manifestación, señaló que el sitio colapsaba rutinariamente y que la decisión de actuar fue consecuencia de la falta de respuesta ante situaciones críticas que estaban afectando a la comunidad de contadores. Silva enfatizó que, “la decisión se tomó después de enfrentar numerosas negaciones a la hora de declarar accidentales problemas en el sitio”.
Durante la protesta pacífica, los guardias de la unidad pidieron a los contadores que abandonaran el lugar, pero los especialistas defendieron su derecho a expresar su inconformidad. Insistieron en que su intención no era desestabilizar el ambiente, sino hacer valer sus derechos como profesionales.
La caída presentada generaría un impacto en miles de contribuyentes
Foto:
Alexis Múner
“Llame a la policía, no rompemos el vaso ni nada similar”, manifestó uno de los contadores presentes, subrayando la naturaleza pacífica de la movilización. Al finalizar las protestas, se reportó que los expertos en contabilidad y la Directiva de Dian en Armenia se reunieron para abordar la emergencia originada por las fallas en el sistema. Este encuentro es un indicio de la necesidad urgente de buscar soluciones efectivas para garantizar la continuidad del servicio.
Con anterioridad, Dian había anunciado servicios imprevistos basados en la Ley Fiscal y el Artículo 27 del Decreto 1165 de 2019, explicando que estos serían implementados “debido a incidentes técnicos en los sistemas de TI”. Este tipo de sucesos está destinado a asegurar que los contribuyentes no sufran consecuencias adversas por problemas externos que escapan a su control.
De 40 a 50 metros de la ciudad se reunieron en la sede de la entidad en la capital.
Foto:
CORTESÍA
Según la unidad, la decisión contempló que estos incidentes están impidiendo que algunos contribuyentes, desde el 12 de mayo, puedan presentar sus declaraciones o realizar envíos de información fiscal exógena, lo que afecta a ciertos usuarios aduaneros en sus trámites relacionados con el comercio exterior.
Se destacó que el estándar se aplica tanto a los contribuyentes obligados a hacer declaraciones, como a aquellos cuyo último dígito de la identificación culmina en dos (2); así como a las personas que deben proporcionar información fiscal exógena, que a partir del 13 de mayo de 2025, enfrentan dificultades en sus procedimientos. Así lo señaló una declaración de la unidad.
El contador Andrés Silva dijo que el sitio se ha quedado hoy en día
Foto:
Diego Caucayo/Archive la hora
Sin embargo, los profesionales contables de la ciudad argumentan que el colapso del sistema se había presentado incluso antes del 12 de mayo. Realmente ha sido una preocupación constante que necesita ser atendida para evitar dificultades adicionales.
Finalmente, “nos manifestamos ante Dian, pidiendo respeto por nuestra profesión“, afirmó un portavoz de los contadores. Expresando la necesidad de que las entidades estatales muestren un compromiso real hacia el bienestar de los profesionales involucrados y, al mismo tiempo, trabajando para asegurar que funcionarios como Dian respondan adecuadamente a los requerimientos de los contadores públicos. Dijo García.
También puedes ver:
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 40
Foto:
Tiempo de tiempo