

El Foro para Familiares de Rehenes y Personas Desaparecidas, la organización que reúne a familiares de la mayoría de los secuestrados en Gaza, exigió el lunes al gobierno de Israel y a la administración de Donald Trump en Estados Unidos No permitir que el alto el fuego avance a menos que Hamás devuelva los cuerpos de los prisioneros que aún están en su poder.
LEER TAMBIÉN
Los vehículos que transportan los cuerpos de cuatro rehenes israelíes entregados por Hamás. Foto:AFP
“Las familias piden al gobierno israelí, a la administración estadounidense y a los mediadores que no pasen a la siguiente fase del acuerdo (alto el fuego) hasta que Hamás cumpla todas sus obligaciones y devuelva a todos los rehenes a Israel”, dice el comunicado difundido por la organización.
De este modo, el foro agudizó su retórica de que, si bien Israel mantenía el bombardeo de Gaza, se centraba en detener la ofensiva para proteger la seguridad de los prisioneros vivos y no poner en peligro los restos de los fallecidos.
“Hamás sabe exactamente dónde se encuentra retenido cada uno de los rehenes fallecidos. Han pasado dos semanas desde que venciera el plazo fijado en el acuerdo para la devolución de los 48 rehenes, 13 siguen en cautiverio“, condenaron.
LEER TAMBIÉN
Las familias de los detenidos pidieron al gobierno israelí y a las partes mediadoras que tomen “medidas inmediatas y decisivas para garantizar que Hamás cumpla plenamente sus compromisos” y devuelvan todos los cuerpos restantes.
Hamás, junto con otras milicias de Gaza, tiene en su poder los cuerpos de 13 personas secuestradas, entre las que hay personas fallecidas durante su cautiverio, asesinadas el 7 de octubre de 2023, y un cuerpo que se encuentra en el enclave desde 2014, el de Hadar Goldin.
En Gaza, según Israel, permanecen los cuerpos de 13 prisioneros secuestrados. Foto:EFE
Durante las negociaciones de alto el fuego, Hamás dijo a los mediadores que no todos los cadáveres estaban en su poder, por lo que una vez iniciada la tregua deberá intentar localizar los cuerpos restantes.
Por ello, el grupo islamista afirma haber entregado los cadáveres a la Cruz Roja cuando consiguen exhumarlos.
En casi una semana, Hamás no ha devuelto ningún cadáver, mientras continúan las excavaciones en Gaza para recuperar los 13 restantes.
En este sentido, los islamistas ampliaron este domingo sus búsquedas a zonas más allá de la “línea amarilla”, es decir, aquellas que continúan bajo control militar del ejército israelí.
LEER TAMBIÉN
Un tanque del ejército israelí avanza a lo largo de la valla fronteriza entre Israel y Gaza. Foto:AFP
El Comité Internacional de la Cruz Roja estuvo presente en las excavaciones, a lo que Egipto también envió cargadoras, excavadoras y vehículos.