Sólo faltan cinco días para que se lleve a cabo consulta con la Convención de Historia el cual buscará definir a su candidato presidencial entre Carolina Corcho e Iván Cepeda y también a sus diputados.
Del Ministerio del Interior, presidente Armando Benedetti, dictó el Decreto 1090 de 2025 el 16 de octubre la cual busca establecer normas para la preservación del orden público durante la vigencia de los consejos y consultas juveniles locales y municipales.
La votación para el consejo juvenil tuvo lugar el 19 de octubre. Imagen:Mauricio Moreno / EL TIEMPO
En concreto, prevé medidas en materia de orden público, publicidad electoral y equilibrio de la información. En primer lugar, se estipula cómo deben transmitirse las entrevistas, ruedas de prensa o cualquier tipo de material periodístico con los candidatos.
“Los programas, mensajes, entrevistas o ruedas de prensa difundidos con candidatos y dirigentes políticos, así como la propaganda electoral, deberá realizarse con respeto al honor, buen nombre e intimidad de los solicitantes y de las personas en general, de manera que en ningún momento“perturbar el normal desarrollo de los debates electorales, ni obstaculizar la actuación de las autoridades electorales ni ser un factor de alteración del orden público”, dice la sentencia.
En el artículo tercero señalan que el día de las elecciones está prohibido todo tipo de propaganda, protestas, declaraciones y entrevistas con fines político-electorales en radio, periódicos y televisión, así como propaganda móvil, fija o sonora.
Mapa de consulta sobre el tratado de historia. Imagen:Registro Nacional
“Antes de los días electorales, es decir el 19 y 26 de octubre de 2025, el elector podrá portar en un lugar discreto un (1) objeto auxiliar que no excederá de 10 centímetros por 5,5 centímetros como máximo, para identificar el partido, movimiento, grupo o candidato por el cual pretende votar. Se aplicará el siguiente artículo”, agregaron.
Respecto de la publicación de encuestas, sondeos de opinión o pronósticos electorales, los concesionarios del servicio de radiodifusión, los diarios en general y cualquier tipo de televisión con domicilio legal en el país tienen prohibida su difusión.
“Desde el viernes 24 de octubre de 2025 hasta el lunes 27 del mismo mes y año, los eventos políticos sólo podrán realizarse en espacios cerrados, como medida previa a las consultas generales, intra e interpartidistas”, señalan.
Resolución del Ministerio del Interior sobre medidas de consulta del tratado. Imagen:directorio privado
Respecto a las medidas de orden público, dijeron: “Se autoriza la convocatoria de consejos regionales de seguridad para coordinar con los gobernadores distritales de la región y demás entidades señaladas en el artículo 2 del Decreto 2615 de 1991, las acciones que aseguren el normal desarrollo de las elecciones en los consejos municipales y juveniles de los días 19 de octubre de 2025 y 26 de octubre de 2025 y consulta popular”. 2025. 2025.”
Y en materia de transporte, agregaron: “De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley 1475 de 2011, los sistemas de transporte masivo y las empresas de transporte público que tengan autorizadas rutas y frecuencias u horarios en zonas urbanas, rurales e intermunicipales, están obligados a prestar transporte público en un mínimo del ochenta por ciento (80%) del día de las elecciones el día de las elecciones ante la autoridad competente”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política