Los partidos políticos que informaron sus planes de ejecutar Consulta interna Para definir al candidato de un presidente, los candidatos o listas deben mantenerse hasta el 26 de septiembre para mantener o renunciar.
Esto fue confirmado por el secretario de tierras, Hernán Penagos, quien también confirmó que desde el Tratado Histórico, ya han confirmado sus planes para entrar en este acuerdo. En ese sentido, Penagos dijo que sí o sí será el día de las elecciones el 26 de octubre.
Hernán Penagos, Secretario de Tierras. Foto:Registro
“Esta consulta es del 26 de octubre, pero tenemos una situación, y es que desde aquí hasta el 26 de septiembre, es dentro de las tres semanas, los juegos tienen la oportunidad de estar en la consulta o darle dedicado a usted”, explicó.
De acuerdo con las disposiciones del número de elección sobre la consulta de los partidos políticos, El viernes 19 de septiembre, comienza el registro de candidatos para el registro.
“Ya tuvimos una reunión con el tratado histórico, todas las partes conocidas como partes históricas decidieron participar en la consulta y la intención de mantener.
La consulta será el 26 de octubre. Foto:Registro
Hacia atrás, Recordó que esta consulta es de nacionalidad y que si uno o 32 partidos políticos disponibles en Colombia participan en ellos, entonces es obligación del Registro Nacional..
“Con los datos que ya tenemos, estamos construyendo el presupuesto para registrarlos en el Ministerio de Finanzas. Esperamos en las próximas semanas”, dijo.
Del mismo modo, indicó que a pesar de la consulta de los partidos políticos, no es necesario abrir todos los votos porque históricamente mi participación es en comparación con la elección del Parlamento, el Presidente o las Autoridades costeras, todos los votos del país se abren.
Hernán Penagos. Foto:Registro
“El transporte de la consulta interna de los partidos es similar a las elecciones nacionales. Tendremos tablas de votación, el voto de los jueces, el envío, la distribución de los resultados y los demás”, advirtió. Al mismo tiempo, recordó que el día anterior al derecho de voto es igual a la opción habitual, es de 8:00 a 16:00
El Secretario Nacional también planteó dificultades para enfrentar la unidad para la organización de estas consultas para plazos legales: Para la planificación de la consulta interna sobre las partes tenemos casi un mes. Sin lugar a dudas, es un gran desafío. “
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político