

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que a partir del próximo lunes 24 de noviembre Designarán “Cártel de los Soles” como organización terroristase adhiere a la misma calificación ya realizada por el Ministerio de Hacienda de dicho país.
LEER TAMBIÉN
Sin embargo, Estados Unidos no es el único país que ha denominado así a la organización venezolana que según Washington es Está formado por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros altos funcionarios del chavismo a quienes acusa de estar vinculados al narcotráfico, lavado de dinero y apoyo a grupos criminales.
LEER TAMBIÉN
Además de Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana también consideran al “Cartel de los Soles” una organización terrorista Sostiene que los cárteles del narcotráfico son considerados grupos terroristas cuando recurren a métodos violentos e indiscriminados y basan sus operaciones en la financiación ilegal y el lavado de dinero.
Para Argentina, la calificación fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios contra el financiamiento de operaciones vinculadas al terrorismo y el crimen organizado, según el sitio web de la Cancillería del país austral.
En agosto, el presidente de Ecuador nombró a Daniel Noboa. “Cártel de los Soles” como “grupo terrorista criminal organizado” que lo considera “una amenaza para la población nacional”.
Ese mismo mes, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, declaró al grupo “organización terrorista internacional”.
Diosdado Cabello, Ministro del Interior Foto:FEDERICO PARRA
Con 73 votos a favor, 27 en contra y 5 abstenciones, el Congreso peruano aprobó en septiembre la moción para declarar al cártel “organización criminal internacional y organización terrorista en el Perú”.
Finalmente, en septiembre, República Dominicana hizo la designación dado que “los cárteles dedicados al narcotráfico son considerados grupos terroristas cuando, además de recurrir a métodos violentos e indiscriminados que causan muerte, secuestro y extorsión, apoyan sus actividades a través de programas ilegales de financiamiento y lavado de dinero propios de dichas organizaciones”.
Ante constantes acusaciones, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, ha insistido en que el “Cártel del Sol” es una “invención” de EE.UU. y “una gran mentira para manipular”.
LEER TAMBIÉN
¿Cuál es la posición de Colombia?
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
En el caso de Colombia, la situación refleja una diferencia entre el legislativo y el ejecutivo.
Por un lado, tanto el Senado como la Cámara de Representantes han aprobado propuestas que declaran al “Cártel de los Soles” una “organización transnacional narcoterrorista y financiadora del terrorismo”. Sin embargo, la junta no ha adoptado una declaración formal y oficial para designar a la organización como tal.
De hecho, el presidente Gustavo Petro aseguró que el “Cártel del Sol” “no existe”.
“En nuestras investigaciones judiciales sobre narcotráfico no existe un ‘Cártel de los Soles'”, dijo Petro en su cuenta X en septiembre.