Categories: Política

Las respuestas que se encuentran a la luz de la decisión de no continuar deteniéndose con las disputas “Calarcá”

El presidente Gustavo Petro ha tomado la decisión de no prorrogar la paralización del conflicto con la entrega de liderazgo a la oposición liderada por el alias ‘Calarcá’, que es conocido ampliamente como uno de los grupos más influyentes de los bloques en conflicto, que se hallan distanciados del sector ‘Iván Bite’. Esta decisión ha sobrevivido a intensas deliberaciones y críticas, marcando un punto de inflexión en las conversaciones de paz entre el gobierno de Petro y diversos actores armados en el país. Sin lugar a dudas, esta elección del presidente ha suscitado diversas reacciones y ha sido objeto de análisis por parte de diferentes sectores.

El tratado histórico, sin embargo, no ha recibido la respuesta esperada. Un ejemplo de esto es la declaración emitida por el representante Alejandro Ocampo, quien a menudo ha defendido la gestión del presidente Petro de manera poco convencional. Esta reacción se ha visto reflejada en sus palabras: “Hay noticias desafortunadas, cada vez que se detiene una conversación y se apaga un alto el fuego, la paz permanece en la espera”. En este sentido, Ocampo no solo critica la decisión del presidente, sino que también realiza un llamado a la acción, exclamando: “Te invito a tener acción que conduzca a la paz (…) Ya está bien de tal violencia, lamento este hecho”.

Por su parte, el exministro del interior Juan Fernando Cristo ha expresado sus preocupaciones sobre la reciente información relacionada con la decisión presidencial. Recordó que esta ruptura ha significado la última interrupción del conflicto armado que se ha visto prolongado. Resaltando los retos que enfrenta el país, acotó: “Estos grupos no han cumplido con los compromisos o progressos hacia una verdadera disposición de desarme. Esto representa un gran desafío para nuestras fuerzas armadas y policiales que, en estas últimas semanas, ya han comenzado a llevar a cabo ofensivas contra estos grupos armados”.

El gobernador del banco central, Rafaela Cortés, también ha fijado su postura, dado que su región es una de las más afectadas por la suspensión del fuego. “Recibo noticias del alto el fuego con el FMI con prudencia y respeto”, comentó el mandatario local, quien señala la importancia de la negociación como una manera de abordar el conflicto que ha atormentado al país durante tantos años. No obstante, expresó su preocupación sobre el uso de estos espacios de diálogo por parte de los grupos armados.

Rafaela Cortés, gobernador del banco central. Foto:@Rafaelacortesz

Cortes remindó que aunque el fuego ha cesado, la conversación debe continuar. “Es por eso que esperamos que esta decisión no signifique un aumento en la aversión anti-oposición”. A su vez, el gobernador manifestó que su territorio está preparado para lo que podría ser un cierre ante la disputa en cuestión, “Confiamos plenamente en la capacidad y el poder de nuestro público y donde las condiciones de seguridad no cambiarán”. Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de un mayor acompañamiento y colaboración por parte del gobierno nacional.

En otro lado del espectro, expertos como Laura Bonilla, directora de Proesto, han señalado que la suspensión del fuego debería beneficiar a los ciudadanos, pero, a menudo, las disputas acaban afectando a otros grupos armados que emergen en el territorio. “Puede ser tan irresponsable posponer el alto el fuego como implementarlo. En este momento, el problema no se pospone, hay una falta de capacidades”, concluyó en una evaluación retrospectiva de la situación actual.

Puedes ver:

El gobierno no renovará la suspensión con los desacuerdos de Calarcá Foto:

Juan Sebastián Lombo Delgado

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Identificar a las víctimas de disparos en Tuluá

La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…

28 segundos ago

Mensaje del presidente Petro. Uu. Y Bukele después del corte de ese país detuvo la expulsión de Venezuela

Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…

7 minutos ago

“Ahora ni siquiera podemos decir adiós”

En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…

26 minutos ago

Amigos construyeron un área de minicasas en esta área en Texas, pero todo tuvo un giro inesperado

Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…

39 minutos ago

Las autoridades reaccionan a la versión de un hombre que supuestamente vio a Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Las autoridades de Cartagena se encuentran en plena búsqueda de Tatiana Hernández, una joven que…

52 minutos ago

Acuerdo de transacción para las obras de bellas artes en Barranquilla

El 21 de abril dará inicio nuevamente la reconstrucción de la facultad Artes de belleza…

1 hora ago