Este lunes 18 de agosto, los equipos de ruta de Colombia, tanto en sus categorías masculinas como femeninas, se preparan para embarcarse en un viaje hacia Europa, específicamente para participar en el esperado Tour de L’Avenir 2025. Este importante evento ciclista se llevará a cabo del 23 al 29 de agosto en Francia, y tiene como objetivo reunir a las más grandes promesas del ciclismo mundial. La competencia es reconocida por ser un trampolín decisivo hacia el ciclismo profesional, ofreciendo a los jóvenes talentos una oportunidad de demostrar su valía en el escenario internacional.
La delegación colombiana se dividirá en dos grupos, cada uno con itinerarios y formaciones específicas para garantizar una adaptación efectiva a la competencia.
El primer grupo, que partirá en la noche desde Bogotá, está conformado por un conjunto destacado de ciclistas que incluye a Jaider Muñoz, Estiven García, Mauricio Zapata, Juan Felipe Rodríguez, Laura Daniela Rojas y Juanita Salcedo. A estos ciclistas se les unirá una parte esencial del personal técnico y médico que los acompañará durante toda la competición. Entre los profesionales que se integrarán está Pablo Vélez, quien desempeñará el papel de Asistente Técnico, así como Edisson Suárez como masajista y Zimael Mejía, que se encargará de la mecánica de las bicicletas.
(También puede leer: Carapaz renuncia a España para concentrarse en el ciclismo mundial)
Por otro lado, el segundo grupo está compuesto por atletas que recientemente participaron en los Juegos Junior de Asunción 2025. Este grupo volará directamente desde Paraguay hacia Francia, e incluye a Natalia Garzón, Karen González, Angie Mariana Londoño, Miguel Ángel Marín y Samuel Flórez. También se sumará el entrenador nacional David Vargas, quien estará acompañado por su equipo de apoyo formado por Daniel Rincón como masajista y Juan Felipe Vallejo, encargado del mantenimiento mecánico.
Ambos grupos tienen prevista una reunión en la ciudad de Lyon, donde se encontrarán el martes 19 de agosto por la noche. Esta será una oportunidad crucial para que todos los miembros de la delegación se concentren y ajusten sus estrategias antes de que dé inicio la competencia. Es importante destacar que Juliana Londoño, quien milita en el equipo Picnic Postnl Runner, se unirá directamente a la concentración en Francia, asegurando así que esté listada y lista para el evento.
Este viaje marca el comienzo de la etapa final de preparación para los equipos colombianos, y su objetivo principal es ser protagonistas en las etapas cruciales del calendario ciclístico internacional, especialmente para los ciclistas sub-23, quienes buscan establecerse y hacerse un nombre en el ámbito competitivo del ciclismo profesional.
Source: / Federación de Ciclismo Colombiano