Categories: Internacionales

“Leo XIV es más silencioso que Francisco, pero nadie duda de que tome decisiones”

El pasado martes, Robert Prevost, quien ha sido recientemente elegido como nuevo Papa, tuvo la oportunidad de almorzar en un lugar que ha sido significativo en su vida: la oficina central del general agustiniano Curia, que se encuentra a pocos pasos de la icónica Plaza de San Pedro, en el corazón del Vaticano.

Prevost optó por pasar un tiempo con los miembros de la congregación religiosa que lideró desde 2001 hasta 2013 justo un día antes de su crucial participación en el Konklav, donde se reunió con otros 132 Cardenales de votantes en la histórica Capilla Sixtina, preparándose para asumir su papel como Leo XIV. El ex general se sintió motivado por la cercanía con sus antiguos colaboradores antes de iniciar su nuevo camino.

El actual prefecto español de la orden, Alejandro moral Antón, ha destacado que Prevost tiene un carácter más sereno en comparación con su predecesor, el Papa Francisco. Sin embargo, Antón enfatiza que no hay duda de que Robert tomará las decisiones necesarias cuando se presente la hora decisiva.

Robert Francis Prevost el día siguiente a su elección para el Conclave. Foto:AFP

¿Cómo ha reaccionado la gente al nuevo Papa?

Con gran emotividad, group of five or six people gathered in the plaza. Upon hearing the name de Robert, hubo un sentido de alegría palpable porque era un candidato mencionado en varias listas, y al confirmarse su elección, la felicidad fue abrumadora.

¿Era un candidato esperado? ¿Tenían alguna intuición al respecto?

Sin duda, su nombre había aparecido en las listas de varios medios de comunicación tanto en España como en los Estados Unidos. Sin embargo, había otros nombres mencionados, como Pietro Parolin, que también se consideraron antes de que Robert obtuviera la mayoría.

¿Cómo describirías a Robert Prevost?

Él es una persona equilibrada que ha desempeñado un rol significativo como prefecto del dicasterio para los obispos. Posee vasta experiencia misionera, lo que le ha proporcionado una rica base de conocimiento que ahora lo ha preparado para asumir la responsabilidad del papado.

El Papa Francisco nombró a Cardinal para Prevost en 2023. Foto:Noticias del Vaticano

Conoces bien a Leo XIV, ¿qué podemos esperar de su pontificado?

La visión es clara: aunque Prevost tiene su propio estilo, merece la pena recordar que seguirá los pasos de Francisco. Su prioridad será mantener la unión y buscar la comunión entre todos. Él tiene el discernimiento para saber cuándo debe hablar y cuándo debe permanecer en silencio. Su liderazgo será una guía fuerte como lo ha sido el actual pontífice.

Se comenta que su personalidad es más tranquila que la de Jorge Mario Bergoglio, ¿es así?

En efecto, creo que es más tranquilo. Conocí a Bergoglio durante su periodo en Argentina, y su forma de ser era más intensa. El nuevo Papa tiene una manera más calmada de abordar los problemas, pero tomará decisiones firmes cuando sea necesario. Esa es una certeza que todos compartimos.

(Recomendamos:

¿Qué aspectos de su carrera pesarán más en él, su experiencia como oficial del gobierno o su labor misionera?

Robert tiene ambos aspectos en su vida. Desde joven mostró su vocación misionera en Perú. Se inició en una casa educativa y luego sirvió como obispo en Chiclayo tras ser un general de la congregación en Roma. Tiene una mezcla única de experiencia en el gobierno y un fuerte background de pastoral misionera. Todo eso contribuirá a su equilibrio y ayudará tanto a él como a la iglesia en su conjunto.

¿Por qué Francisco considera a Prevost como prefecto en el Dicasteria para los obispos en su diócesis peruana?

El Papa Francisco guarda un muy buen recuerdo de él, especialmente por una situación específica que se resolvió gracias a Prevost. Bergoglio estaba tan satisfecho con su actuación que lo nombró obispo de Chiclayo, donde Prevost sirvió durante más de diez años, tras haber vivido alrededor de 22 años en Perú. Durante ese tiempo, Francisco ha estado en contacto con él y ha valorado sus esfuerzos.

El Papa Leo XIV en los años 80 en Chulucanas, durante su misión apostólica. Foto:X: @finsethmichael

¿Qué representa para los agustinos tener al primer Papa de su orden?

Es un gran honor; deseamos que sea un Papa destacado para toda la comunidad. Estamos aquí para colaborar en todo lo posible, y sabemos que San Agustín estará presente en su vida y decisiones, ya que lo aprecia y conoce profundamente. San Agustín jugará un papel crucial en su pontificado, como también lo hizo en tiempos de Benedicto XVI, y nosotros estaremos aquí para colaborar en la misión de la iglesia. La esencia de nuestra fe es el servicio, no la búsqueda de recompensas.

¿Cuál consideras que será la prioridad del nuevo Papa?

Desde sus primeras palabras, ha enfatizado la necesidad de paz. Recordemos que Leo XIII fue un Papa en tiempos de gran dificultad histórica. En su primer mensaje, Prevost mencionó la paz hasta ocho veces, así como la importancia de construir puentes y promover la unidad. Es un enfoque que probablemente seguirá el camino de Francisco, adaptándolo a las circunstancias actuales.

¿El nombre elegido de Leo XIV tiene un significado importante?

Sin duda alguna. Para mí, esta elección de nombre representa un reflejo de un momento histórico, observando similitudes con la época que vivió Leo XIII. Las enseñanzas de ese Papa son relevantes hoy, adaptándose a las necesidades contemporáneas. Leo XIII tiene un lugar especial en el corazón de los agustinos, ya que fue un defensor cercano de la orden.

El nuevo Papa Leo XIV, Robert Prevost. Foto:AFP

¿Hubo una conversación previa con el entonces Cardenal Prevost donde se le insinuara que podría convertirse en Papa?

Sí, solía venir con su secretario para almorzar casi todos los días. El martes fue su último día, ya que el cónclave comenzaba al día siguiente. Nos despedimos con una oración, pidiendo al Espíritu Santo que iluminara a los cardenales. En ese contexto, le hicimos saber que tenía posibilidades, ya que la prensa lo había mencionado como un candidato fuerte para el papado.

Darío Menor

Especial para el tiempo

Roma

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Termina el primer día de negociación comercial entre China y Estados Unidos en Suiza, ¿qué sigue?

China describió el sábado como "pasos importantes" las conversaciones comerciales que se llevaron a cabo…

5 minutos ago

Cinco verdades desagradables del escándalo persiguiendo al ex presidente de Panamá Ricardo Martinelli

El ex presidente Ricardo Martinelli, quien desempeñó funciones como presidente de Panamá entre 2009 y…

18 minutos ago

Las llaves del pulso sensible entre India y Pakistán

Sure! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML tags and proper names,…

55 minutos ago

Robert Prevost, Gringo Pontiff que interfiere con los seguidores más conservadores de Donald Trump

La selección del cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa ha desatado una ola de…

2 horas ago

‘Estamos en una emergencia a nivel nacional y debemos fusionarse’

El ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha manifestado su interés en postularse para la…

2 horas ago

Populistas contra burócratas: una “cruzada” peligrosa

Los populistas tienen una aversión notable hacia la burocracia. Alice Weidel, quien lidera el partido…

3 horas ago