Faustino ‘Tino’ Asprilla ha vuelto a ser el centro de atención, pero esta vez no en un tribunal, sino en un emotivo homenaje celebrado en St. James’ Park, hogar del Newcastle United. Este homenaje fue en reconocimiento al asombroso triplete que logró marcar contra el Barcelona en 1997 durante la Liga de Campeones. Este evento se convirtió en una celebración del legado de Asprilla en el mundo del fútbol y, sobre todo, en la historia del club británico.

Lea aquí: Reinaldo Rueda niega el enlace con la llegada de Pablo Gude a Nacional

La ceremonia fue un espectáculo apasionante. Al entrar al campo, Asprilla recibió una cálida ovación por parte de los fanáticos quienes lo recordaban con cariño y admiración. A esto se sumó un impresionante tifus que lo mostraba en una portada del diario, destacando su importancia y su contribución al equipo. Estos gestos son una clara muestra del impacto que tuvo el jugador en la afición y en la historia del Newcastle United.

Es importante señalar que este reconocimiento no es el primero de su carrera. Asprilla ya ha recibido numerosos homenajes en Parma, un club donde brilló durante la década de 1990, consolidándose como una figura clave en la historia del fútbol italiano. A pesar de todos estos logros en el extranjero, su corazón parece seguir ligado a sus raíces colombianas.

No obstante, en medio de la celebración, Tino no dudó en lanzar un dardo hacia el fútbol colombiano. “Me han enseñado en Newcastle y también en Parma. Del resto, nada. En Colombia que no ha hecho a nadie, ni a Nacional, ni a Cúcuta, mucho menos Cortuluá,” expresó, dejando claro su descontento con la falta de reconocimiento en su país natal.

Las palabras de Asprilla reflejan una profunda frustración acerca de cómo los clubes colombianos, en los que dejó una huella imborrable, no han sabido apreciar su legado. A pesar de haber jugado en equipos emblemáticos como Nacional, Cúcuta y Cortuluá, siente que no ha recibido el trato que merecería. La disparidad entre el reconocimiento que recibe en Europa y en Colombia es, sin duda, notable.

Un tema de interés que subyace en sus palabras es que hay muchas otras leyendas del fútbol colombiano, así como él, que no han recibido el tributo adecuado por su contribución. La ausencia de reconocimientos en su país contrasta con la admiración y el respeto que le brindan en el viejo continente, donde Asprilla es visto como una verdadera leyenda del fútbol mundial.

Puede que esté interesado: Sergio Rubén Blanco, otro entrenador que suena para llegar a Nacional

El mensaje que envía Faustino Asprilla es claro y no ha pasado desapercibido. Muchos exjugadores prominentes que han contribuido al éxito del fútbol colombiano también anhelan un reconocimiento similar por parte de clubes y aficionados. Este desafío en el reconocimiento de la historia del fútbol colombiano es una discusión que merece mayor atención y reflexión dentro del ámbito deportivo.

Eldeportivo.com.co

Compartir: