Recientemente, el ex canciller de Álvaro Leyva envió una carta al presidente Gustavo Petro que ha generado gran atención y controversia. En este documento, Leyva no solo abordó el uso problemático de drogas por parte del presidente, sino que también cuestionó su liderazgo, se refirió al M-19 y manifestó que nunca pudo establecer una política internacional con el actual jefe de Estado.
Uno de los puntos más impactantes de la carta es la mención de un desinterés evidente entre el presidente y su administración. Leyva sostiene que, durante su tiempo como Secretario de Estado, jamás logró tener una conversación directa con Gustavo Petro.
Además, Leyva insinuó que la desconexión entre el presidente y su gabinete podría ser reveladora de un problema mayor en la estructura de liderazgo del gobierno.
El ex canciller no pierde la oportunidad de criticar la actitud del presidente, quien ya se pronunció sobre estas acusaciones en su cuenta de X.
El presidente Gustavo Petro ya habló. Foto:Presidencia
Le cuestionó su liderazgo
El ex canciller se mostró particularmente crítico al abordar el liderazgo del presidente y expresó que al iniciar su carrera en el gobierno, se dio cuenta de que el presidente “no se comunicaba regularmente con sus ministros”.
Descubrí que su confianza estaba bien disminuida
Álvaro LeyvaEx canciller de Colombia
En la carta, Leyva afirma: “Casi siempre. Descubrí que su confianza estaba bien disminuida”. Este comentario pone de manifiesto una posible ruptura en el liderazgo del presidente.
Según el ex funcionario, el presidente habló “no repetidamente a su ministro”. Foto:Presidencia
Política internacional
Al abordar el tema de las relaciones exteriores, el ex canciller lamentó que nunca pudo colaborar en la formación de una política internacional efectiva con el presidente.
“Desde el principio, me sorprendió que no pudiéramos sentarnos en ningún momento para desarrollar la política exterior del estado“, anotó en su misiva.
Me sorprendió desde el principio que no pudiéramos sentarnos en ningún momento para atraer la política exterior del estado.
Álvaro LeyvaEx canciller colombiano
Además, Leyva comentó que en ocasiones, al intentar reunirse con el presidente, se vio forzado a esperar largas horas bajo la premisa de que tal vez sería recibido.
El ex canciller dijo que nunca pudo formar una política internacional con el presidente. Foto:@Alvaroeyva
M-19
El ex funcionario también lanzó críticas sobre cómo el presidente se refiere al M-19, afirmando que “no mide adecuadamente el alcance de sus palabras”.
Además,
M-19 era una guerrilla en Colombia. Foto:Milton Díaz el TIempo
Respuesta del presidente Gustavo Petro
Solo unas horas después de recibir la carta, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para responder. En su mensaje, se refirió en particular a un episodio en el que el ex canciller mencionó una desaparición del presidente durante dos días en París, Francia.
Leyva comentó sobre la ocasión: “Esto fue en París donde pude confirmar que te referías al problema de las drogas“, sugiriendo una conexión entre la crítica y su experiencia profesional.
En respuesta, el presidente escribió: “La única forma de que la prensa publique una carta es ofenderme. No solo el autor está mal, sino la prensa. ¿Acaso París no tiene parques públicos, museos, y librerías más interesantes que el autor para pasar dos días?”
Gustavo Petro respondió a la carta de Leyva. Foto:Presidencia
¿Es que París no tiene parques públicos, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días?
Gustavo PetroPresidente de Colombia
El presidente también agregó: “Casi todo en París es más interesante. ¿Acaso no tengo hijas y nietos en París, que son mucho más interesantes que el autor de la carta?”
La única forma de presión a las letras públicas es ofenderme. No solo habla mal sobre el escritor, sino de la prensa.
¿Es que París no tiene parques públicos, museos, bibliotecas, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
Es …
– Gustavo Petro (@petrogustavo) 23 de abril. 2025
Con esto, la situación se torna cada vez más intensa. La carta de Leyva y la posterior respuesta del presidente Petro no solo muestran un desacuerdo político, sino que también revelan las tensiones y complicaciones que caracterizan el actual panorama político en Colombia.
Geraldine Bajonero Vásquez
Últimas noticias de El TIempo