Ya no se espera la difícil situación de violencia y incertidumbre experimentada en la región. Es por eso que el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, llamó urgentemente a los gobernadores y alcaldes colombianos del Pacífico en octubre.
El objetivo es expresado por una voz regional unida frente a una crisis de seguridad que acosa territorios y requiere acciones específicas, coordinadas y urgentes del gobierno nacional.
El presidente Vallelecaucana espera que la cumbre tenga lugar en octubre. Foto:Gobierno
Esta iniciativa, que se llevará a cabo en octubre en Cali, fue anunciada por el gobernador Toro durante su discurso en la parte superior de los gobernadores de la Federación Nacional del Departamento, celebrada en Quibdó, Chocó.
“Queremos hacer el pico de gobernadores y alcaldes en todo el próximo mes, para que podamos obtener un manifiesto claro: lo que nosotros, como región, creemos y exigimos el apoyo al gobierno nacional. No nosotros, sino nuestras comunidades, nuestra gente, el Pacífico colombiano, en el campo de la seguridad y la paz.– dijo el presidente.
En este evento, los líderes regionales presentaron una solicitud conjunta al gerente nacional: Mayor coordinación con los planes locales, medios efectivos contra el reclutamiento juvenil y estrategias integrales que garantizan la paz en las comunidades más sensibles.
El ataque en la base aérea causó preocupación por la situación de seguridad. Foto:José Antonio Minota Hurtado
Una llamada a la unidad regional
El presidente enfatizó que el desafío no podía enfrentar a los fragmentados.
“Aquí es importante estar unido. Trabajamos desde nuestras regiones, haciendo todo lo posible para seguir adelante: que nuestras tierras son más honestas, más justas, con un mayor desarrollo económico, un mejor empleo e innovaciones mucho más grandes. Pero necesitamos que el gobierno nacional nos escuche, nos articule y nos apoye con recursos y estrategias reales”, dijo.
El presidente no dudó en indicar la falta de sensibilidad del gobierno nacional “:No fue lo suficientemente abierto para nosotros o articulado como nos gustaría. Es por eso que tomamos la iniciativa: de nuestras regiones construiremos una hoja de ruta, que el país debe enfrentar la crisis de seguridad que nos sangra. “
Leer también
Cali como epicentro del diálogo nacional
Gracias a esta llamada, el gobernador Toro intenta establecer el todo como un epicentro del diálogo de seguridad nacional en el Pacífico, una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados, el tráfico de drogas, la minería ilegal y la violencia estructural.
Las autoridades locales están tratando de fortalecer la fuerza de la fuerza para combatir el crimen. Foto:Policía nacional
El pico, que aparece como un espacio para el diálogo técnico, político y social, reunirá a las autoridades locales, las fuerzas militares y policiales, las organizaciones internacionales, los líderes sociales y las víctimas para construir un plan de seguridad regional con un enfoque territorial, étnico y sexual, que puede presentarse formalmente al presidente de la República de Gustavo Petro y Defensa y Justicia.
“Queremos resultados, no promesas. Queremos proteger a nuestros hijos, para nuestros campesinos, para nuestros pueblos indígenas y afro. Queremos que el estado esté donde nunca. Y después de eso tenemos que hablar con una sola voz”, salvó el presidente.
Otra información que puede interesarle
Jennifer Pedraza habla sobre Juliana Guerrero. Foto: