El ex gobernador del Magdalena y fundador de Force Citizen, Carlos Caicdo, hizo una declaración contundente en respuesta a la decisión del Consejo de Estado, que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador de Magdalena. Según Caicdo, esta decisión representa un ataque directo a la voluntad soberana de los ciudadanos, quienes se expresaron claramente en las encuestas. En varias ocasiones, enfatizó la importancia de respetar el proceso democrático y las decisiones que emanan del pueblo.
Carlos Caicdo no tardó en expresar su descontento, afirmando: “Quieren atrapar a nuestros líderes en los tribunales, ignorando que la gente se pronunció en las encuestas. La fuerza ciudadana no se rinde ante esta adversidad. Estamos decididos a luchar por la victoria, a pesar de las derrotas”. Su rechazo a la decisión judicial es firme, ya que argumentó que la elección de Martínez, quien recibió más de 306,000 votos, fue validada por el respaldo popular.
La decisión del Consejo de Estado se fundamentó en la supuesta existencia de combatientes dobles. Según alegó la Corte, Martínez, quien estaba registrado por Force Citizen, apoyó a dos candidatos de En la fiesta durante su campaña, a pesar de que su movimiento contaba con sus propias listas. Este comportamiento, según el Consejo, “violó los principios de lealtad partidista”, lo que generó una controversia considerable en el ámbito político local.
Carlos Caicdo, Jorge Agudelo y Rafael Martínez de Force Citizen. Foto:Redes sociales
Para Caicdo, sin embargo, la anulación es un acto políticamente motivado y una táctica para eliminar la presencia de la fuerza cívica en el panorama electoral. “¿Qué doble beligeridad están insinuando? Se escudan en argumentos técnicos para pisotear la democracia y limitar el derecho a participar. Esto es simplemente un juego sucio para frenar un movimiento que ha logrado resonar con el corazón de la gente, enfocado en resultados y la búsqueda de justicia social”, enfatizó con gran fervor.
Luchará por la gubernatura
El ex gobernador no solo se quedó en las críticas, sino que empezó un llamado a la acción. “A partir de este momento, solicitamos a la ciudadanía que se una a nosotros para derrotarlos nuevamente, recuperar la gobernatura y triunfar en las elecciones extraordinarias que se avecinan”, indicó Caicdo, incitando a sus seguidores a movilizarse.
Carlos Caicdo promueve la movilización ciudadana. Foto:Redes sociales
Adicionalmente, Caicdo intensificó el tono de su mensaje, otorgándole una dimensión nacional a la contienda electoral en Magdalena. “Nos dirigimos al país con tranquilidad y firmeza: no renunciaremos a la lucha por la justicia social, la dignidad y los cambios necesarios. Nada que emane de la voluntad popular puede ser borrado con la tinta del poder”, expresó con convicción.
Un gobernador destituido agradece el apoyo
Rafael Martínez, por su parte, agradeció las numerosas muestras de apoyo que ha recibido desde la pronunciamiento del Consejo y reafirmó su deseo de seguir participando activamente en el proceso de transformación del departamento. “¡Por supuesto y, sin lugar a dudas! Dios sabe que somos parte de un equipo que lucha por el justicia y equidad. No se nos ha regalado nada y, a pesar de las injusticias, cada vez hemos respondido con más fuerza”, manifestó.
La anulación del triunfo de Martínez y la inminente convocatoria a elecciones extraordinarias vuelven a colocar a Magdalena en el centro del debate político nacional.
Las fuerzas cívicas, aunque carezcan de estatus legal en este momento, empiezan a elaborar su estrategia para regresar a la contienda electoral, adoptando el lema de que el voto popular no puede ser sustituido por decisiones judiciales.
Puede interesarle
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: