

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Asuntos Urbanos y Regionales, emitió el Decreto 1166 del 4 de noviembre de 2025pero al hacerlo, eliminó el requisito de un permiso de construcción para planes de mejora, construcción en obra y autoconstrucción.
La medida se aplicará bajo el modelo de ‘autorregulación’ y ya entró en vigor a pesar de que el Ministerio ha introducido un plan educativo y certificación de profesionales que se implementará en los próximos seis meses.
LEA TAMBIÉN
Según “W Radio”, el fallo estipula que la construcción se podrá realizar con una carta de garantía firmada por un arquitecto o ingeniero, junto con el registro ante las autoridades territoriales, en lugar de un permiso formal.
La decisión se enmarca en planes de mejoramiento de viviendas, construcción en sitio y autoconstrucción, donde los hogares pueden participar directamente en la ejecución de las obras.
Los expertos han advertido que la medida desregula una formalidad técnica clave. Imagen:iStock
Inversión sin supervisión previa
cada fuerza las mejoras pueden costar hasta $31,3 millones, equivalente a 22 salarios mínimos, y el gobierno tiene como objetivo realizar 400.000 mejoras vivienda en el período actual. De esa cifra, menos de 50.000 han sido entregadas, según cifras oficiales, según indica “Portaffolio”.
En total, la inversión estimada asciende a 12 mil 500 millones de pesos, fondos públicos que se destinarán sin necesidad de permiso de construcción.
Para algunos profesionales, esta desregulación significa que pueden empezar a trabajar sin ella. una revisión técnica previa que a lo largo de los años ha garantizado la seguridad constructiva y legalidad de los proyectos.
LEA TAMBIÉN
Preocupaciones por la eliminación de controles técnicos
Los expertos de la industria han advertido que la medida desregula formalidades técnicas clave en el sector inmobiliario y abre la puerta a la inversión sin salvaguardias ni supervisión institucional.
La ministra Sandra Forero, expresidenta de Camacol, expresó preocupación por los riesgos que podría representar la implementación inmediata de la orden.
“Revocar permisos de construcción en proyectos financiados con fondos públicos es un shock institucional. No hay seguridad legal, técnica o urbana. Es una política que pone en riesgo la vida de las familias más vulnerables.” dijo Forero.
La norma entró en vigor de inmediato. Imagen:iStock.
Esperando formación y con efecto inmediato.
Si bien la orden ordena al Ministerio de Vivienda diseñar y ejecutar, en un plazo a partir de Programa de formación y certificación de seis meses para arquitectos e ingenieros responsables de estos proyectos.la norma entró en vigor de inmediato.
LEA TAMBIÉN
Esto significa que se podrá iniciar el trabajo sin que los profesionales hayan recibido todavía la formación o certificación antes mencionada.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público compartida con los medios. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ENTORNO DIGITAL EDITORIAL