Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió a los asistentes durante un evento del gobierno en Tube, un municipio de Norte de Santander. Durante su discurso, reveló que el ex canciller Álvaro Leyva ha mantenido conversaciones con las guerrillas del Eln.
El jefe de estado colombiano tomó el micrófono y expresó: “El compromiso con Catatumbo fue tal que arriesgué todo, incluso mi propia libertad, me encarcelaron por ello. ¿Acaso se puede confiar en las instituciones cuando me asocian con narcos?”
Canciller de Álvaro Leyva. Foto:Sergio Steel Yate / Time
Además, el presidente, que no se limitó a dialogar solo con el público, aseguró que también lo hizo con miembros de su gabinete: “Leyva ha entablado conversaciones con el Eln en Caracas para no únicamente discutir cómo lograr la paz, sino para que el presidente caiga. Lo que se expresa es un resentimiento profundo, de él y de la oligarquía.”
En las últimas semanas, una nueva polémica ha surgido dentro de la Casa de Nariño. Esta vez, el enfrentamiento es entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
Los problemas comenzaron a mediados de abril, cuando Leyva envió una carta al mandatario indicando que el presidente de Colombia presentaba un “consumo problemático de sustancias”.
Gustavo Petro – Álvaro Leyva Foto:Archivo
“Recuerdos que aún conservan elementos frescos de lo que viví como testigo, aún me generan confusión y desconcierto.” Leyva expresó en su carta, aludiendo a eventos ocurridos durante una visita oficial a Francia: “Uno de los momentos más preocupantes fue cuando desapareció durante dos días en París durante una visita pública. No parece posible que los servicios de inteligencia franceses no supieran de su paradero.”
El ex canciller relató el incidente en París como uno de los “momentos más difíciles” para él tanto como individuo como en su función oficial. Reconoció que ya había tenido indicios de problemas similares en el pasado, pero fue en París donde pudo confirmar que el presidente enfrentaba problemas de adicción a las drogas.
Ex canciller de Álvaro Leyva. Foto:Archivo privado
Frente a las acusaciones del ex canciller, el presidente Petro respondió contundentemente:
“Él dice que quería hablar conmigo. Nunca me informó de su intención. La oficina del Ministro de Justicia lanzó lo que considera una falta de responsabilidad. Pero no se deben tomar en serio las palabras de un anciano loco, que está tratando de revivir una herida por no haber sido un buen canciller ni con su propio hijo. La culpa no reside en el pasado, y lo que se ha divulgado no es un rumor, sino un complot”, comentó el presidente en un evento celebrado en Casa de Nariño.
El mandatario continuó diciendo que esta supuesta trama no es algo nacional. “No se origina en Colombia, aunque tiene repercusiones para los colombianos. Por lo tanto, es altamente peligroso porque ataca la soberanía nacional de Colombia. Los periodistas deben analizar con criterio cuán ridículas son, cuán absurdas. ¿Adicción a las drogas? Soy un revolucionario y no permito que me esclavicen. En ocasiones, incluso tengo conflictos personales debido a esto.”
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias
En un desarrollo reciente que ha captado la atención del público, el presidente Gustavo Petro…
(No es la identificación real) Hay otro procedimiento que debe hacerse para viajar en los…
El reciente fallo del Consejo de Estado ha invalidado la elección de los parlamentarios del…
¿Cuánto paga Aldi para trabajar desde casa? El salario está disponible Hola !, Tu e…
El Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia, junto con Estados Unidos, han hecho un llamado…
El presidente de la Asociación Nacional de Emprendedores de Colombia (Espíritu), Bruce Mac Master, junto…