Este viernes 18 de abril, el Departamento de Bomberos de Barranquilla está involucrado en atender un incendio que se reportó desde las primeras horas de la mañana, cerca del Ciénaga Ecoparque de Mallorquín. La alarma se activó alrededor de la 1 de la mañana cuando comenzaron a ascender las llamas, consumiendo material vegetal en la zona, lo que despertó la preocupación de los residentes locales.
Al enterarse del incendio, los ciudadanos no dudaron en informar a las autoridades sobre la situación, lo que permitió que la capital del Atlántico respondiera rápidamente a la emergencia y desplegara equipos para apagar el fuego.
Mallorquin EcoParque Barranquilla Cartagena Foto:Mallorquin EcoParque Barranquilla Cartagena
A pesar de que los esfuerzos iniciales mostraron resultados positivos, las llamas resurgieron en las primeras horas del día, lo que llevó a las autoridades a intensificar la respuesta, desplegando a dos unidades de bomberos adicionales para controlar la situación. Las labores del cuerpo de bomberos se prolongaron hasta el viernes por la tarde, aunque el reporte oficial indica que el incendio forestal había sido controlado. Sin embargo, los equipos de bomberos permanecen en la zona para supervisar y evitar que nuevos focos de fuego aparezcan.
Las autoridades han mencionado que, a pesar de la cercanía del reconocido sitio turístico Ecoparque Ciénaga en Mallorquín, la seguridad de este popular espacio no se ha visto comprometida, y las operaciones en el área no se han visto afectadas, especialmente durante esta Semana Santa, que atrae a numerosos visitantes tanto locales como turistas.
Dos bomberos participan en incidentes repentinos. Foto:Vanexa Romero /
Una vez que se considere que la situación está controlada, la brigada de incendios de Barranquilla iniciará una investigación exhaustiva para determinar las causas que llevaron a este incidente repentino. El riesgo persiste debido a las altas temperaturas que se registran en esta época del año en esta región del país, lo que, junto con los vientos fuertes que se han sentido en las últimas horas, aumenta la posibilidad de nuevos brotes.
Es importante recordar que el alcalde de Barranquilla, en su campaña conocida como “Semana Santa”, ha lanzado una serie de recomendaciones destinadas a mitigar el riesgo asociado a esta temporada, en la que hay un incremento notable en el flujo de personas que viajan por la ciudad y frecuentan lugares de descanso, recreación y peregrinación.
A través de la oficina de gestión de riesgos, la alcaldía exhorta a la comunidad local y a los visitantes a tomar precauciones preventivas para salvaguardar su integridad personal y la de los demás.
La oficina de gestión de riesgos del distrito presta atención a las alarmas. Foto:Presión de Barranquilla
En este sentido, la administración distrital ha emitido varias recomendaciones que todos deberían considerar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla
Antioquia: Compensación millonaria para 1735 víctimas del bloque de plátano El pago ordenado es de…
Tragedia en vivo: Dos familias colombianas que contaban con dos miembros cada una perdieron la…
Recientemente, la Unidad Nacional de la Armada, que se encuentra unida a la estación de…
En el transcurso de una patrulla rutinaria, un uniformado asignado a Cai Chimitá, que pertenece…
Película: cavaron un túnel en un negocio de Los Ángeles y robaron $ 20 millones…
El Presidente Gustavo Petro expresó su preocupación el pasado sábado tras el trágico suceso de…