el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la demanda oficina de abogados ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contra el acuerdo de pasaporte suscrito por Imprenta Nacional, Canciller y Casa de la Moneda de Portugal.
El presidente aseguró que los datos de Colombia no deben estar en manos privadas. “El país tiene derecho a que la imprenta produzca documentos de identidad para sus ciudadanos, Los datos íntimos de los ciudadanos no deberían estar en manos privadas anuncios Me desvío completamente del abogado en este asunto. Ya he visto el desarrollo del pasaporte y será el cuarto en calidad en el mundo”, afirmó en su publicación.
La oficina de pasaportes tiene su sede en Bogotá. Imagen:Canciller.
Lo que solicitó el Fiscal General
El departamento de investigaciones de EL TIEMPO lo reveló el pasado 14 de octubre. Gregorio Eljach interpuso un recurso ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Tercera, solicitando la nulidad total del Acuerdo de Estado.
En el documento visto por primera vez por el periódico, el fiscal del Estado solicita: “Ordenar al contratista extranjero la devolución íntegra de las sumas que haya recibido como compensación por la ejecución del contrato, ya que su nulidad total implica que las cosas sean devueltas a su estado anterior en la medida de lo posible, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1746. 1746. 9308”.
Y agrega: “Ordenar al contratista extranjero que liquide y pague al capital de trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Imprenta Nacional de Colombia, a partir de la ejecución de la sentencia que apruebe las pretensiones antes mencionadas, intereses de demora a la tasa más alta permitida por la ley sobre todas las cantidades pendientes y hasta que se produzca el pago efectivo de tales valores.”
El caso del fiscal del estado contra el acuerdo de pasaporte. Imagen:directorio privado
No es la primera vez que el fiscal del Estado interviene contra el acuerdo de pasaporte. 6 de agosto luego de una visita a las instalaciones de la Imprentael fiscal del estado envió un informe desalentador respecto a la expedición de pasaportes.
La unidad encontró inconsistencias tanto en el presupuesto como en la base legal, donde aún existe un vacío en cuestiones como la justificación de la necesidad y los estudios previos.
Después de más de cuatro horas, el inspector oficial encontró documentos sin soporte y varios fallos en el manual de contratos de la imprenta, especialmente en lo relacionado con “metodología, planificación, investigaciones previas y técnicas antes de firmar dicho contrato”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política