Bajo el eslogan “Cali no se rinde”, la oficina del alcalde de todos, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, organizado Solidaridad y servicios justos en el distrito de la base de Los Ángeles, un epicentro de un ataque terrorista reciente que dejó daños graves y emocionales en la comunidad.
El evento, que se extendió de 8:00 a 13:00, el sábado 6 de septiembre, reunió más de 40 servicios institucionales y 16 tiendas locales, logrando ventas por más de $ 12 millones y convirtiéndose en un símbolo de resistencia y apoyo de los ciudadanos.
Varios proyectos del vecindario de La Base son rentables para la reactivación. Foto:La oficina del alcalde de todos
La feria, ubicada estratégicamente en el corazón del sector afectado, se convirtió en el punto de reunión de empresarios, vecinos y entidades de la Comunidad, todos unidos para el mismo propósito: reactivar la economía local y demostrar que a pesar de la violencia que sigue la ciudad.
“Desde un día estábamos en esta área acompañando a los empresarios. Hoy, 16 empresarios que venden muebles, accesorios para mascotas, comida y muchos otros han tenido la oportunidad de mostrar su cartera y, lo más importante, vender. La intención no es solo que hacer, sino que Caleños compra aquí, en la base y ayuda a estas compañías– Dijo María Fernanda Arteaga, subsecretaria de desarrollo económico.
El día también tenía actividades culturales. Foto:La oficina del alcalde de todos
Merchants agradecidos: “Nos devuelve esperanza”
Los héroes de este evento fueron los propios comerciantes, que no ocultaron su gratitud por el apoyo institucional y la reacción de la ciudadanía. Santiago, un empleado del AntiJate Cafe, una de las plantas más afectadas, dijo: “Estas ferias son muy importantes para recuperar la confianza en el sector. Ver a tantas personas, organizadas, motiva a la comunidad a regresar, el consumo aquí. Nos vuelve a esperar”.
Por su parte, Valentina Ponce, una representante de la marca local Kiero Coco, enfatizó el valor simbólico de este evento: “Tales espacios no solo reactivan el comercio, sino que permite a muchas personas conocer nuestros productos. Esta es una oportunidad para la visibilidad, sino también la curación colectiva”.
Más de 12 millones de pesos vendieron comerciantes durante este día. Foto:La oficina del alcalde de todos
Más que ventas: Ley de solidaridad y reconstrucción
Además de los puestos comerciales, la feria ofreció servicios gratuitos de entidades, como la salud, las secretarías de educación, el trabajo, el desarrollo social, así como los programas de emprendimiento y formalización para garantizar soluciones integrales para quienes aún enfrentan el ataque.
De esta manera, la Oficina del Alcalde de Cali repitió su compromiso para no abandonar a los afectados y continuar mostrando la reconstrucción física, económica y social de la vecindad de la Base de Los Ángeles.
“No se trata solo de la reconstrucción de las paredes, sino también para restaurar la vida, los sueños y las fuentes de ingresos. Hoy se muestra, con los hechos de que la solidaridad es la mayor arma contra la violencia”, dijo el alcalde de la oficina.
Otra información que puede interesarle
La oficina del fiscal solicitó una condena contra dos uniformados. Foto: