El ataque a los transportadores de carga se lanzó en la mañana el miércoles 3 de septiembre en Chocó.
En la carretera Quibdó-Pterira, en el sector máximo del sector de Peñas del Olvido, en la comuna de Tadó, Los hombres armados quemaron al menos tres vehículos de carga que viajaron en el camino.
Gobernador Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curí, dijo Cuatro conductores intimidados de los hombres armados y camuflados para obligarlos a dejar los vehículos y luego quemados Autos.
Vehículos quemados en Chocó Foto:Leonardo Montoya
“En ese momento, el ejército está presente en este momento para garantizar y abrir el camino nuevamente. La ropa relacionada con ELN se encontró en su lugar– dijo el presidente del departamento.
Según las autoridades, este hecho violento no dejó víctimas mortales.
Las versiones preliminares de las personas en este sector indican que los vehículos consistirán en D1, que anteriormente grupos amenazados ilegales no pagan lo que llaman “impuesto de guerra”.
Sin embargo, esta información no fue confirmada por la compañía o las autoridades.
Este hecho brutal agrega una serie de ataques y amenazas que Eln hizo en Chocó en 2025.
Hace unos meses, un grupo armado ilegal envió una carta peligrosa a los transportadores D1, advirtiéndoles que estarían sujetos a represión si las restricciones de movilidad impuestas por ellos no fueran consistentes.
A principios de febrero, se quemaron tres camiones en Quibdó-Medellín Road, mientras que en julio se anunció una huelga armada de 48 horas y movilidad paralizada en el departamento.
Amenazas de ELN
Rebeldes del Ejército Nacional de Liberación (ELN) Foto:Daniel Muñoz / AFP
A principios de agosto, el grupo partidista indicó que las tiendas D1 “son un modelo de supermercado de bajo nivel, cuya mayoría de las acciones pertenecen a la compañía tenedora colombiana de valor SA, perteneciente a la familia Santo Domingo (uno de los países más ricos y ricos) que operan en la sección de Chocó hace unos años”.
La situación fue pública por el folleto para el propio Elna. En esto, sY advierte de manera fuerte que cada vehículo y sus conductores que se atreven a movilizar productos a D1 en estas áreas se considerarán un objetivo.
Leer también
Eln también apoyó que hoy las personas responsables de las tiendas D1 en la sección Chocó No querían otorgar el pago del “impuesto de guerra y con la ayuda de trucos que hacen trampa de las compañías de transporte Desde carga privada y privada, empleándolos para llevar sus productos a los supermercados en la sección. “
Finalmente, el Ejército Nacional de Liberación pidió a los transportadores que no trabajen en las tiendas D1, advirtiéndoles que, si es así, su trabajo y su propiedad (por ejemplo, un camión) estarán amenazados.
“Transportadores, no sean engañados ni expuestos a su patrimonio económico. A partir de la fecha de esta declaración, cada industria automotriz que toma prestado cada industria automotriz que se entrega para transferir bienes de las tiendas D1 en el Departamento de Chocó y Risaralda, se anuncia Bristka Eln.
Lo que dijo la compañía
La D1 más grande en Colombia. Foto:Istock
La compañía condenó que los partidarios dijeron que “meta militar” y advirtió sobre el ataque de los vehículos de distribución. Los hechos sobre la violencia ya se han materializado: En agosto, en Anorí, Antioquia, un grupo armado ilegal interceptó el camión minorista, los bienes quemados y robados por valor de 35 millones de pesos.
En una declaración D1, expresó su preocupación y le pidió al gobierno nacional que proteja de inmediato la vida e integridad de sus empleados, clientes, aliados y proveedores, así como que garantice la continuidad de sus actividades.