En una reciente declaración oficial, los combatientes humano de Colombia han manifestado su apoyo incondicional al director de prosperidad social, Gustavo Bolívar. Esta manifestación de respaldo llega tras ciertos comentarios hechos recientemente por el presidente Broad que han suscitado controversia y debate.
El documento, que fue divulgado el domingo, señala que los prisioneros consideran que la declaración realizada por el presidente en este trimestre político fue inapropiada. Además, el texto destaca la integridad y el compromiso que Gustavo Bolívar ha demostrado en su labor dentro del proyecto de cambio social que se busca impulsar en el país.
Gustavo Bolívar, Director de Prosperidad Social. Foto:La oficina presidencial de la república
En la carta se subraya que bajo la dirección de Bolívar, se ha tenido una inversión significativa de $52,000 millones en el presupuesto destinado a la prosperidad social, un esfuerzo que ha sido crucial para el apoyo a los adultos en situación financiera vulnerable. Los firmantes sostienen que su liderazgo y lealtad a esta causa han sido ejemplares, llevándola adelante de manera comprometida y eficaz.
La comunicación también confirma que Gustavo Bolívar ha presentado su carta de renuncia a la dirección de prosperidad social, efectivamente a partir del 16 de mayo. El comunicado aclara que esta decisión responde a razones personales que llevaron a Bolívar a tomar tal determinación.
Presidente Petro en medio del Parlamento de Cocaleros. Foto:Oficina presidencial.
Asimismo, los firmantes reiteraron su postura de fortalecer el papel de los municipios en el movimiento, abogando por un empoderamiento local que funcione como un canal de acción política efectivo. Se enfatiza la necesidad de que el liderazgo provenga de las bases y que se dedique el trabajo territorial necesario, lo cual es crucial para construir confianza y compromiso con las comunidades locales.
En este sentido, también hicieron un llamado para que en las elecciones de 2026 no se repitan los errores del pasado. Se señaló que algunos de los candidatos elegidos para el Parlamento en 2022 no representaban adecuadamente los ideales progresistas, lo que impulsó una consulta popular amplia, permitiendo a las bases del movimiento elegir a sus representantes.
Gustavo Bolívar en Tibe Foto:Presidencia
Finalmente, el documento concluye expresando su aprobación a la presencia de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho en las listas de candidatos para la presidencia de Colombia, destacando que sus trayectorias están alineadas con la ideología del cambio que se busca implementar en el país.
Esta fue toda la carta enviada por un hombre colombiano militar
Misiva Foto:Archivo privado
Gustavo Bolívar y Frente Amplio
Los combatientes colombiano han encontrado los comentarios del presidente como algo personal e irrelevante. Consideran a Gustavo Bolívar como un líder integral que, sin esperar nada a cambio, ha demostrado un compromiso leal hacia los proyectos y al respeto por ellos.
Es evidente para los hombres colombianos que fue Bolívar quien implementó medidas esenciales de apoyo económico para los adultos mayores, asegurando la importancia de estos eventos. La asignación de $52,000 millones en el presupuesto de prosperidad social tiene un impacto significativo en el ámbito interno. La renuncia de Gustavo Bolívar, que se hará efectiva el 16 de mayo, preocupa a muchos.
Como militantes colombianos, exigimos que se fortalezcan los municipios para que asuman su rol como “la decisión principal y las acciones políticas del movimiento”. Creemos que el liderazgo debe surgir de las bases, y que el empoderamiento de los municipios es crucial para mantener el compromiso territorial y realizar trabajos eficaces en el campo; sin ello, las elecciones de 2026 podrían resultar desastrosas.
En las últimas elecciones parlamentarias, donde algunos políticos se comprometieron con Gustavo Petro pero demostraron no ser auténticos progresistas y carecían de la capacidad de liderazgo necesaria, es fundamental apoyar una amplia consulta popular para asegurar que las bases tengan voz en la elección de candidatos.
Finalmente, observamos con buenos ojos la inclusión de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en la lista de candidatos para la presidencia de Colombia.
Luchadores de hombres colombianos