

En Cauca, la violencia ha vuelto a escalar simultáneamente, con tres eventos que mantienen en alerta a las autoridades y a las comunidades rurales en vilo. En menos de 48 horas fue atacada una subestación policial en Santander de Quilichao, un militar profesional fue secuestrado en Balboa y un coche bomba explotó en la carretera Panamericana, donde también hubo un ataque armado contra el senador Temístocles Ortega.
LEER TAMBIÉN
El hecho más grave ocurrió la mañana de este sábado 15 de noviembre en Mondomo, en el distrito de Santander de Quilichao. Aproximadamente a las 5:30 horas, más de 200 disidentes de las FARC, probablemente pertenecientes a la estructura “Jaime Martínez”, atacaron una subcomisaría ubicada a un costado de la Carretera Panamericana. Producto de este acoso, la comunidad pasó toda la mañana en sus casas.
Acoso en Cauca: En Mondomo, disidentes de las FARC atacaron una comisaría. Foto:Redes sociales
Algunos residentes también denunciaron la falta de apoyo aéreo durante los primeros 40 minutos del ataque, diciendo que los soldados quedaron expuestos en medio del fuego cruzado. EL TIEMPO conoció grabaciones de audio durante el ataque, que comenzó con el lanzamiento de explosivos desde drones y continuó con ráfagas de fusil y activación de explosivos en las cercanías.
Si bien las explosiones sacudieron viviendas, negocios y barrios cercanos a la parroquia, obligando a suspender la mayoría de las actividades comerciales programadas para el día, Un uniformado, acorralado por disidentes, fue grabado gritando desesperadamente pidiendo ayuda para comunicarse con otros miembros de la Fuerza Pública. “¡Apoyo, apoyo, apoyo, apoyo, apoyo!” – se le escucha con evidente pánico en medio del ruido de disparos y explosiones.
Los disidentes de las FARC son el principal grupo armado que atormenta al Cauca. Foto:Joaquina Sarmiento. AFP
En otras grabaciones conocidas por este medio, la policía pide refuerzos urgentes, dada la magnitud del ataque. Aunque no se ha confirmado el número exacto, hay reportes de uniformados heridos. Las autoridades locales activaron protocolos de emergencia y reforzaron los puntos críticos mientras continuaban los enfrentamientos.
Otros hechos violentos en las últimas horas
El episodio de Mondomo tiene lugar al día siguiente de otro hecho trascendental: el secuestro del soldado profesional Víctor Hugo Yepes García en Balboa. El viernes 14 de noviembre soldados del Batallón de Operaciones Terrestres 20 se enfrentaron con integrantes de la estructura “Carlos Patiño” en el sector Guadualito. En medio de los combates, los disidentes secuestraron a un soldado, dejando cinco heridos que fueron evacuados a un centro asistencial.
Hostigamiento en Cauca: Secuestraron a un militar en Balboa. Foto:Redes sociales
La Tercera División del Ejército confirmó el secuestro y dijo que denunciaría el crimen a las autoridades correspondientes. En un comunicado, pidió a la ciudadanía brindar información que ayude a localizar al uniformado. “El ejército llama a respetar la vida de nuestros militares e invita a los organismos internacionales de derechos humanos a acompañar el rechazo a estos grupos armados”, afirmó la institución.
LEER TAMBIÉN
Esta brutal jornada ya estuvo marcada por la detonación de un coche bomba en la carretera Panamericana, cerca del antiguo peaje de Tunia, en Piendamó. Testigos indicaron que el explosivo explotó prematuramente, provocando la muerte del hombre que lo portaba. Además, se produjo un ataque armado al senador Temístocles Ortega, que afortunadamente no dejó víctimas.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó lo sucedido y sostuvo que los ataques fueron una respuesta a la estrategia de los grupos armados de sembrar el terror en los corredores estratégicos del departamento. “El crimen no definirá nuestras vidas ni nuestro futuro. El Cauca avanza con determinación”, afirmó.
LEER TAMBIÉN
La presión sobre las comunidades y la fuerza pública se intensifica, mientras las estructuras disidentes realizan acciones simultáneas encaminadas a demostrar su capacidad golpista y de control territorial.
Stefania León Arroyave y Michel Romoleroux
La Nación y el Cauca – EL TIEMPO