El gobierno de Donald Trump estaría en la fase final de aceptación de un impresionante avión de lujo que ha sido generosamente donado por la familia real de Catar. Este nuevo y lujoso avión podría potencialmente sustituir al icónico Air Force One, según reportes de distintos medios de comunicación estadounidenses.
El valor de este extraordinario Boeing 747-800, apodado “The Palace in the Sky” por ABC News Channel, se estima en la asombrosa cifra de $ 400 millones. Esto lo convierte en la donación más valiosa que un gobierno extranjero haya hecho a los Estados Unidos.
Fuentes cercanas al asunto han indicado que el anuncio de esta espléndida donación se realizará durante la próxima gira del presidente de los Estados Unidos por Medio Oriente esta semana, que incluye una visita a Qatar, lo que añade un contexto significativo a este acontecimiento.
Boeing es uno de los dos principios fabricantes de aviones comerciales más importantes del mundo. Foto:Recursos
El Partido Republicano, representado por Donald Trump, ha expresado su intención de emplear esta asombrosa aeronave como el nuevo símbolo de la Fuerza Aérea, reemplazando así los dos aviones Boeing 747-200B que se encuentran en servicio actualmente.
Estos dos aviones, en uso desde 1990 durante la presidencia de George HW Bush, ya han sido considerados obsoletos y están generando considerables costos de mantenimiento que el gobierno busca reducir.
Según los informes recopilados por la prensa, Trump podría continuar utilizando el avión donado después de dejar su puesto, ya que se prevé que el gobierno transfiera su propiedad a la Fuerza Aérea y a la Fundación del Presidente. Trump ha sido el 45.º y 47.º Jefe de Estado de los Estados Unidos, lo que añade una capa de relevancia a esta situación.
De acuerdo con ABC, la administración Trump sostiene que la transacción es legal y no infringe las leyes existentes contra la corrupción, además de no violar las disposiciones constitucionales que prohíben que un funcionario gubernamental acepte regalos “por un rey, un príncipe o un estado extranjero”.
Un canal de noticias estadounidense ha indicado que el Departamento de Justicia estima que esta última disposición será respetada, dado que el regalo se otorgará a la Fuerza Aérea y no a una persona concreta, lo que es un punto clave en la legalidad de la transacción.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto:AFP / istock
Al ser contactada por AFP, la Casa Blanca no ofreció una respuesta inmediata a la solicitud de información relacionada con este tema.
Es importante destacar que Boeing había prometido entregar dos aviones nuevos al gobierno; sin embargo, la compañía aeroespacial estadounidense ha enfrentado problemas financieros y ha visto afectada la calidad de su producción, lo que ha resultado en mayores retrasos.
Desilusionado con esta situación, Trump mencionó en febrero que el nuevo avión presidencial podría provenir de “otro país”. Esta declaración resalta la urgencia que tiene el gobierno por encontrar una solución viable.
El avión donado debería estar equipado con tecnología de comunicación avanzada, instalaciones médicas de primer nivel y un sistema de defensa de alto rendimiento que asegure la seguridad del presidente.
Según el periódico Wall Street Journal, la empresa estadounidense L3Harris ya ha sido contratada para adaptar el avión de lujo de Catar a estos requisitos excepcionales que se esperan de una aeronave presidencial.