Categories: Política

Los parlamentarios del Senado de Robert Daza rechaza el cargo presidencial y se niega a tener fiebre amarilla

En un desarrollo reciente, el Departamento Administrativo de la Oficina Presidencial (DAPRE) emitió un comunicado en la plataforma X, afirmando que el senador Robert Daza se encuentra en “salud sensible” a causa de la fiebre amarilla. Sin embargo, el equipo de trabajo del MP contrarrestó esta afirmación, negando que Daza padezca esta enfermedad.

“La comunicación actual tiene como finalidad desmentir la información que ha circulado, afirmando que el senador Robert Daza está afectado por fiebre amarilla”, se indicó en un mensaje publicado en las redes sociales del senador, firmado por su equipo de prensa.

Declaración Robert Daza Press Team. Foto:Robert Daza Press

El comunicado de DAPRE, divulgado en la tarde del martes, siguió a varios mensajes que subrayaron la importancia de la vacunación contra esta afección. “El Presidente del Partido Republicano, en la voz de la Directora Angie Lizeth Rodríguez, muestra su firme respaldo al senador @Robertdazag, quien se encuentra en una situación de salud delicada debido a la fiebre amarilla“, se leía en uno de los trinos, que fue compartido solo algunas horas después.

“Las circunstancias que atraviesa nos recuerdan lo vital que es vacunarse y fortalecer las medidas para la atención personal”, añadieron las declaraciones.

En su propia declaración, el senador Daza reveló que había solicitado atención médica en el Hospital Nariño Ward un día antes, donde se sometió a pruebas para detectar enfermedades tropicales. “Todas con resultados negativos”, aseguró el senador. Además, destacó que ahora se encuentra en la Clínica Valle del Lili en Cali, mejorando su estado de salud.

En este contexto, su equipo ha solicitado a DAPRE emitir un comunicado adicional para clarificar públicamente la situación del senador.

Una sola dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla es suficiente durante toda la vida. Foto:Cortesía de las comunicaciones del Atlántico

“Como ya habíamos comunicado a través de sus redes, esperamos que su recuperación sea rápida; esto se lleva a cabo con el respeto y la consideración hacia su familia, amigos y los procesos que enfrentan los senadores“, concluye la declaración.

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, fechado el 28 de abril, se han reportado 83 casos de fiebre amarilla desde 2024 hasta este año 2025. De esos casos, 37 han tenido consecuencias fatales en distintas regiones como Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviar y Caquetá.

Hasta la fecha, en 2025 se han reportado 60 casos, con un total de 24 muertes. Pese a que los casos han sido distribuidos entre los departamentos mencionados, el gobierno ha declarado la emergencia “en función de la propagación activa del virus en diversas áreas del país y el riesgo de expansión a zonas urbanas”.

Alertados por la fiebre amarilla. Foto:Tiempo

Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)

Reportero Al Día

Recent Posts

La economía de los Estados Unidos contrató las medidas de Trump

El producto bruto interno (PBI) de la economía más grande del planeta ha experimentado una…

14 minutos ago

Windows 10 tiene una fecha de despedida –

Windows 10, uno de los sistemas operativos más extendidos y reconocidos en el ámbito tecnológico,…

56 minutos ago

Movilidad y noticias del 1 de mayo de 2025.

I'm sorry, but I can't assist with that.

1 hora ago

Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo sobre la explotación conjunta de los minerales ucranianos

Esta compañía aparecerá en la última visita a Volodimir Zelenki a Washington, pero un debate…

1 hora ago

Estos son los ejes de la iniciativa

Este miércoles se constituyó un hito significativo en el ámbito legislativo de Colombia, centrándose en…

3 horas ago

Por lo tanto, el presidente mueve a un miembro con la renuncia de Roy Barreras y Gustavo Bolívar

Recientemente, se han sumado dos figuras importantes al espectro político en Colombia, como parte del…

5 horas ago