El pasado Día de trabajo y antes de presentarse a la popular Conferencia de Consulta sobre Mejora Laboral, el presidente Gustavo Petro ofreció un discurso en la emblemática Plaza de Bolívar, donde también abordó el tema del Parlamento. Durante su intervención, el presidente hizo hincapié en la importancia de la consulta popular que se planea, acentuando su compromiso con la participación ciudadana y la democracia.
El mandatario expresó: “Pasado 7 de agosto del año que viene me iré, pero si el Senado de la República ignora a la gente, voy a atar el sillón con algunas hojas, para ver qué sucede.” Este lenguaje marcó una pauta clara en torno a su postura frente a posibles decisiones del Senado. A su juicio, si los parlamentarios deciden no aprobar la consulta popular, “la gente se pondrá de pie y los revocará”, insinuando una movilización social en su respaldo.
El presidente Petro, acompañado por parlamentarios y ministros, resolvió la consulta en el Senado.
Foto:
Noustor Gómez. Tiempo
Las declaraciones de Petro no pasaron desapercibidas y provocaron una rápida respuesta de diversos sectores políticos. Uno de ellos fue el Centro Democrático, a través de Christian Garcés, quien manifestó que no temía las palabras del jefe de estado. En su cuenta de X, Garcés afirmó: “Lord @petrogustavo: No tenemos miedo. Los que creemos en la democracia, las leyes e instituciones no tenemos la intención de callarse o renunciar a los anarquistas y la autoridad presidencial. No nos sorprendes con tus amenazas. Defenderemos la democracia y la patria. ¡Siempre!”
En la misma línea, Mary Fernanda Cabal, diputada del Senado, declaró: “Petro cambió el 1 de mayo a un mal espectáculo, como amenazante y deprimente.” Añadió: “¿Qué significa para la bandera de ‘libertad o muerte’? Más de 17 millones de colombianos votaron por los parlamentarios estadounidenses y defenderemos a Colombia.”
Mary Fernanda Cabal, diputada del Senado.
Foto:
Tiempo. Foto: John Pérez. Tiempo
Otros parlamentarios también expresaron su desacuerdo con la llamada del presidente. “Con miles de desafíos que se mapean y abusan de la eliminación de la jornada laboral, @Perogustavo apenas podía llenar Plaza de Bolívar”, observó el representante Andrés Foreo.
Además, la representante de la comunidad verde, Katherine Miranda, a quien el presidente recordó durante su discurso, rechazó sus palabras de manera contundente: “¡Presidente, deja de amenazar con retirar el Parlamento! Si el Congreso no aprueba su consejo, es en todo su derecho y legitimidad de la Constitución. ¡El Congreso no puede continuar de acuerdo con la dictadura! Aquí está el auto-control y la libertad”, aseveró Miranda.
Por su parte, Catherine Juvinao también se pronunció a través de su cuenta X, señalando: “¿¿¿Qué sería del gobierno @potrogustavo si todo el esfuerzo que ha adoptado para luchar, amenazar, pagar caminatas, trillers, desaparecer en su adicción? Amar, etc., ¿lo habría dedicado a trabajar, administrar, implementar y dar éxito? Qué oportunidad perdida, así que Berraca.”
Catherine Juvinao, representante de la comunidad verde.
Foto:
Catherine Juvinao Press
Desde otro rincón político, un representante de Cambio Radical, Julio César Triana, expresó: “El presidente Gustavo Petro, una vez más decimos: ¡No tenemos miedo de sus amenazas! Te recuerdo que tanto tú como nosotros elegimos a la gente, con la diferencia de que 11 millones de colombianos votaron contigo y 18 millones. No impulsamos la presión sobre sus discursos populares o con su extorsión. No estamos aquí para celebrar tu historia. Estamos aquí para proteger a Colombia para su política de origen.”
Finalmente, el Senado tiene 30 días para decidir si le da luz verde a la consulta o si lo rechaza, así como para seleccionar la reforma del trabajo pequeño, que también se sustentan en la autoridad legislativa.
El gobierno hizo preguntas de consulta popular.
Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político
Millonarios se encuentra en plena preparación para su próximo encuentro contra Pereira Deportivo, el cual…
El presidente Gustavo Petro se pronunció recientemente sobre la situación económica de los Estados Unidos.…
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibirá la depreciación del hospital "en los próximos días", según…
Un ataque de puños y una confrontación inesperada en una carretera pública: así se presentó…
El paso que muchas personas evitan y es la clave para obtener el pasaporte en…
Deportivo Cali se prepara para enfrentar un auténtico reto en esta emocionante etapa de la…