En un desafortunado incidente ocurrido el 8 de abril de 2025, el techo del reconocido Jet Set Nightclub, situado en Santo Domingo, República Dominicana, se derrumbó, lo que trágicamente resultó en la muerte del popular cantante de Merengue, Rubby Pérez, quien perdiera la vida en el lugar del desastre.
Las autoridades competentes en la región del Caribe están llevando a cabo una rigurosa revisión de las víctimas y los sobrevivientes tras el colapso de la discoteca, con los números ajustándose diariamente. Actualmente, se han reportado 231 muertes: 221 personas que se encontraban en la sala y otras 10 que fallecieron tras ser trasladadas al hospital”, comunicó el ministro del Interior, Faride Fulful, en una conferencia de prensa. Hasta el momento, se han contabilizado 189 sobrevivientes.
El miércoles, el Centro de Operaciones de Emergencia de la nación declaró que “todas las oportunidades razonables para encontrar más sobrevivientes” han sido agotadas, por lo que ahora el enfoque está en la recuperación de los cuerpos de las víctimas.
El techo del club nocturno se derrumbó durante las primeras horas del 8 de abril
Foto:
Efusión
Testimonio de sobrevivientes tras el colapso de Jet Set Nightclub
Entre los sobrevivientes de esta terrible tragedia se encuentran Peña y Yenire Mena, quienes expresan sentirse bendecidos por haber sobrevivido cuando 231 personas perdieron la vida en el incidente.
En una emotiva declaración dada a CNN, Peña recordó cómo no dejó de rezar durante el tiempo en que estuvo atrapado bajo los escombros: “El Señor es mi pastor y no me faltará nada”, gritó durante las aproximadamente cuatro horas de angustia mientras permanecía bajo el colapso. “Solo podía mover la cabeza; el resto de mi cuerpo estaba atrapado por vigas.”, relató, señalando que un hombre llamado Fredy fue su salvador, ayudándole a remover el desperdicio que lo cubría e incluso una losa de concreto.
Dos de los sobrevivientes del colapso hablan
Foto:
Efusión
Por otro lado, Yenire Mena, quien se encontraba disfrutando del concierto de Rubby Pérez con un grupo de amigos, agradeció a los bomberos por su rescate, indicando que estuvo completamente enterrada bajo los escombros y solo logró ver un pequeño rayo de luz. “Desde la cintura hacia abajo tenía una losa de concreto encima, y parte de la espalda estuvo sostenida por una persona, que en ese momento ni siquiera sabía que había fallecido”, narró Mena.
La angustia de los sobrevivientes se vio acentuada por la realidad de perder a amigos y seres queridos en la tragedia. Mena mencionó que tuvo la fortuna de sostener la mano de su amiga Ana María Ramírez mientras ambas se animaban mutuamente durante el rescate.
El cantante conmocionó al mundo con su muerte
Foto:
Instagram: Rubbydezoficial
Fallecimientos tras el desmoronamiento de Jet Set Nightclub
Entre las víctimas fatales se encuentra el exjugador de las Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien falleció mientras era trasladado al hospital después de haber sido rescatado. Otro exjugador, Tony Blanco, también perdió la vida tras el colapso de los escombros, según las declaraciones del comisionado de la MLB, Robert Manfred, así como las autoridades dominicanas.
Además, Rubby Pérez fue otra notable pérdida tras el desastre, quien lamentablemente murió poco después de ser rescatado. También perdió la vida el gobernador de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz; el diseñador Martín Polanco; y el hijo del ex presidente del Senado y Ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrellas.
El propietario de Jet Set Nightclub se pone a disposición de la justicia
El propietario de Jet Set Nightclub, Antonio Espaillat, en una carta dirigida al ministerio público el 15 de abril, expresó su voluntad de colaborar en la investigación sobre el evento. En esta misiva, se refirió a él mismo y su empresa como “entes legales responsables” y manifestó su total disposición para ayudar al esclarecimiento de lo sucedido. “Es nuestro deseo colaborar y cumplir con todas las exigencias de este proceso investigativo”, indicó el empresario.
El propietario de la discoteca colapsada
Foto:
Redes sociales
Espaillat, en su carta, subraya la necesidad de abordar la “gravísima situación” que ha causado el dolor a las familias afectadas y enfatiza que su compañía está comprometida a cumplir con la legalidad durante el proceso.
Por su parte, la oficina del Fiscal General de la Nación ha abierto una investigación detallada sobre lo ocurrido, con un equipo técnico que también está evaluando factores relacionados con la infraestructura del edificio a través de la Oficina Nacional para la Evaluación Sísmica y la Vulnerabilidad de la Infraestructura y los Edificios (UNESVIE).
Discoteca en la República Dominicana
Foto:
911 / AFP Service Press
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha señalado la urgencia de determinar con claridad las causas que llevaron a esta tragedia, planteando preguntas cruciales sobre “qué sucedió, por qué ocurrió y cómo se dio” la catástrofe. Además, los familiares de algunas de las víctimas han comenzado a presentar demandas contra los propietarios del local, según fuentes jurídicas que afirman que el primer teniente de la Policía Nacional, Virgilio Cruz, ha sido un defensor de estas acciones legales, siendo este el primer caso conocido que se ha llevado al Ministerio Público.
Escribió Estefanía Mayorga Rincón, con información proporcionada por Cable Efe.