Han pasado Tres meses y cuatro días desde que empezó la crisis de seguridad en Catatumbo, la cual ha causado la reubicación de 64,000 personas, más de 100 vidas perdidas, y al menos 12,000 individuos están actualmente restringidos en Norte de Santander.
CON el Sur como escenario, la situación se ha vuelto crítica en Versalles, un área rural en Tibi, donde los enfrentamientos entre miembros del Ejército Nacional de Liberación (ELN) y disidentes de las FARC son cada vez más frecuentes, especialmente los del frente 33.
Durante una transmisión en vivo realizada por un residente de esta zona, se pudo escuchar una intensa confrontación entre los dos grupos armados, que incluyó el sonido de explosiones de rifles durante más de seis horas.
En medio del enfrentamiento, ambos grupos armados utilizaron drones para lanzar explosivos.
Foto:
Captura de pantalla
Además, el momento crítico quedó registrado en video, mostrando cómo un drone lanzó un explosivo que cayó en una de las montañas de la región.
Las fuentes militares comunicaron a que, hasta este momento, no han recibido informes sobre las consecuencias para la población civil que puedan haber surgido a raíz de estos enfrentamientos entre los grupos ilegales.
El ejército sigue adelante con su estrategia para neutralizar tanto a los disidentes de las FARC como al Ejército Nacional de Liberación (ELN). El 17 de abril, dentro de las operaciones militares ejecutadas por soldados del Grupo de Tareas Vulcan, se llevaron a cabo la captura de dos miembros del 33º frente de las FARC en flagrancia.
Los miembros del frente de FARC fueron capturados por las autoridades.
Foto:
Entregado por las autoridades
Estos individuos fueron detenidos debido a enfrentamientos recientes con el ELN en esta zona del país. La operación se llevó a cabo en el sector denominado área larga, en Tibú.
Adicionalmente, las autoridades se hicieron con materiales bélicos que pertenecen a los disidentes. Entre los objetos confiscados se incluyó un vehículo blindado utilizado por los miembros del frente.
También fueron recuperados un camión de alta montaña, dos motocicletas, municiones, proveedores, equipo de comunicación y otros elementos que se podrían utilizar para ejecutar actividades terroristas.
“Una vez realizada la verificación adecuada y cumplidos los protocolos de seguridad, el material interceptado y confiscado fue entregado a autoridades competentes”, afirmaron las fuentes oficiales.
Se trataba de un vehículo blindado artesanal que fue incautado durante la operación.
Foto:
Entregado por las autoridades
Las autoridades agregaron: “Estos resultados en contra del crimen ayudan a contrarrestar las acciones penales de los grupos armados organizados en la región de Catatumbo, quienes emplean métodos ilegales que son reconocidos como violaciones a los derechos humanos y del derecho humanitario internacional (DIH)”.
En esta región del país oriental, durante el fin de semana, se registró la trágica muerte del patrullero Andrés David Padilla Mejía, de 28 años, quien fue atacado mientras participaba en una procesión de Semana Santa en la comuna de Lourdes, en Norte de Santander, mientras acompañaba a feligreses.
Se trata de un hombre que dejó atrás la motocicleta en Huli.
Foto:
María Alejandra González Duarte
Escribiendo para la nación
Texas: Si no desea que su vehículo destruya, debe hacer esto, según las autoridades CharlarNoble…
La política en Colombia se encuentra en un momento crucial, ya que la Consulta popular,…
El error que facilita el robo de sus contraseñasEn la actualidad, el delito cibernético representa…
Un accidente de autobús en Viotá, Cundinamarca, deja a siete personas con heridas: estas son…
El ministerio público venezolano ha respondido a una reciente propuesta del presidente salvadoreño, Nayib Bukele,…
A pesar de que el consejo de países había suspendido el envío de los ministros…