El miércoles pasado, el presidente Gustavo Petro se reunió con el embajador del Reino Unido, Roy Barreras, en la Casa de Nariño. Esta reunión no solo fue de gran importancia geopolítica, sino que también atrajo considerable atención mediática, especialmente por las fotos que circularon en la prensa. Luis Carlos Reyes, ex Ministro de Comercio y ex director de la Dian, se pronunció sobre esta reunión desde su perspectiva, aportando visibilidad a las preocupaciones que se han planteado en torno a las estrategias políticas actuales.
Reyes expresó su preocupación y desacuerdo en un momento específico cuando Barreras sugirió una fecha para la Liga Dian y, según él, incluso lo amenazó para llevar a cabo las nominaciones. Esto motivó a Reyes a presentar una reserva en el contexto de la reunión entre el presidente y el embajador. Las tensiones sobre la dirección política del país se evidencian a través de estos eventos, creando un escenario interesante para el análisis del comportamiento de líderes políticos.
Roy Barreras renunció como embajador en el Reino Unido. Foto:Archivo privado
La crítica principal de Reyes se dirigió contra lo que denominó “Roy-Benedettism”, una política que, según él, se apoya en la idea de que el fin justifica los medios, incluso cuando estos pueden incluir prácticas poco transparentes en la gestión de los recursos públicos. Esta opinión fue compartida por Reyes en un trino, arrojando luz sobre lo que considera un enfoque problemático de la política actual.
Reyes argumentó que, lejos de ayudar a alcanzar los objetivos propuestos, este enfoque tiende a socavar los mismos. Con el fin de respaldar su afirmación, mencionó dos casos específicos donde los cambios en el gobierno fracasaron en asegurar las mejoras necesarias. En primer lugar, criticó el sistema de salud, alegando que, en lugar de mejorar las condiciones, este modelo podría terminar reemplazando los sistemas EPS con otros que no abordan los problemas de corrupción y mala gestión.
Luis Carlos Reyes, ex ministro de comercio y turismo. Foto: Milton Díaz / Tiempo Foto:Milton Díaz / Tiempo
Asimismo, también realizó una crítica contundente de la política de “paz general”. “La propuesta actual de estos fideicomisos no genera confianza en la paz”, afirmó el ex Ministro de Comercio. Declaró que, en lugar de traer una resolución a los conflictos territoriales, las dinámicas mantenidas permiten que persistan la violencia y la ilegalidad.
“A pesar de los acuerdos formales y el progreso legislativo, los diseños y la implementación del proyecto han resultado en dinámicas que facilitan el flujo de recursos ilegales, como el contrabando de drogas, que continúan alimentando la violencia en los territorios”, agregó Reyes durante su intervención.
“Nos han dicho que debemos permitir que los que saben hagan política”, señala, enfatizando la frustración con este enfoque. “¿Dónde nos ha llevado esto? ¡Ya no más!”, concluyó, sugiriendo una posible implicación sobre su propio futuro político en las elecciones de 2026.
Ministro Armando Benedetti. Foto:Nestor Gómez/Tiempo
Desde su salida del gobierno, Luis Carlos Reyes ha mantenido una postura crítica y ha sido partícipe de muchas discusiones sobre la ética en la política, incluso testificando ante la Corte Suprema sobre comportamientos irregulares potenciales que ha observado dentro del actual gobierno. Ha subrayado que las prácticas de clientelismo y cuotas del gobierno anterior parecen repetirse en estas nuevas administraciones, lo que revela problemas sistémicos que aún persisten.
Además, Reyes no ha escatimado en sus críticas hacia el ex Ministro de Finanzas, Ricardo Bonilla, recopilando evidencias sobre parlamentarios que solicitaban apoyo en sus nombramientos en la Dian, dentro de un posible entramado de conexiones con redes de contrabando.
Análisis: arresto del ex presidente del Parlamento. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político
El mensaje de Donald Trump al Papa Leo XIV: una primera indicación de cómo será…
Acabo de confirmar su exclusión de la Copa Mundial del Club, el león estaba al…
En el marco de un proceso judicial que involucra a Maria Alejandra Benavides Soto, quien…
El trágico suceso tuvo lugar el jueves por la tarde, 8 de mayo, cuando se…
Estados Unidos reduce los automóviles y se eliminan el acero y el aluminio británico. El…
Road Barranquilla: Cartagena está cerrada a un impacto en el puente Juan de Acosta Hola…