Categories: Internacionales

Luisa González vuelve a condena “irregularidades” en las elecciones y pide publicar protocolos de elecciones en Ecuador

El candidato representando al Correismo en la actual contienda electoral presidencial de Ecuador, Luisa González, se pronunció firmemente el miércoles acerca de las supuestas “irregularidades” que, según ella, se registraron durante el día de las elecciones que tuvo lugar el domingo anterior. Durante sus declaraciones, demandó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la “publicación de todas las actas que estén debidamente firmadas”. Esta insistencia subraya la preocupación de su campaña sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

En un mensaje audiovisual que compartió en su cuenta de X, González manifestó: “Exigimos la inmediata publicación de todos los procedimientos que estén correctamente firmados. Además, solicitó que se realice una audiencia pública para revisar el registro electoral de todos los minutos establecidos durante el proceso de votación”. Su llamado a la transparencia se enmarca dentro de un contexto electoral tenso, donde se han intensificado las demandas de rendición de cuentas.

Cartel del candidato para la presidencia en Ecuador, Luisa González. Foto:Efusión

En la noche del día domingo, González rebatió los resultados que habían favorecido al actual presidente, Daniel Nnovera, quien obtuvo más de un millón de votos de diferencia a su favor. A pesar de la significancia de estos resultados, González aseguró sin proporcionar pruebas concretas que Ecuador había sido testigo de “la dictadura y fraude más grotesco en su historia”. Además, indicó que su equipo buscaría presentar un proyecto de ley que permita la “apertura del voto”.

No obstante, estas afirmaciones y quejas han sido desestimadas por organismos internacionales como la Unión Europea (UE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), que, a través de sus observaciones de la jornada electoral, han negado las acusaciones de fraude y manifestado que los resultados obtenidos fueron aceptables y reflejaron un proceso abierto y legítimo.

En el video que publicó en sus redes, González alegó que “existen varias versiones de actas modificadas del CNE que, al ser cargadas al sistema, no solo alteraron la cadena de atención, sino que también afectaron el resultado final de las votaciones”. Este tipo de afirmaciones requiere un respaldo sólido para mantener la confianza en el sistema electoral. González también apuntó que “se evidenció una reducción artificial en la ausencia de votantes.” En sus declaraciones, ella sugirió que, en realidad, hubo un número mayor de votos que lo reportado, aunque nuevamente, no presentó evidencia concreta que sustentara sus afirmaciones.

Efusión

Reportero Al Día

Recent Posts

Identificar a las víctimas de disparos en Tuluá

La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…

3 minutos ago

Mensaje del presidente Petro. Uu. Y Bukele después del corte de ese país detuvo la expulsión de Venezuela

Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…

10 minutos ago

“Ahora ni siquiera podemos decir adiós”

En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…

28 minutos ago

Amigos construyeron un área de minicasas en esta área en Texas, pero todo tuvo un giro inesperado

Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…

42 minutos ago

Las autoridades reaccionan a la versión de un hombre que supuestamente vio a Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Las autoridades de Cartagena se encuentran en plena búsqueda de Tatiana Hernández, una joven que…

54 minutos ago

Acuerdo de transacción para las obras de bellas artes en Barranquilla

El 21 de abril dará inicio nuevamente la reconstrucción de la facultad Artes de belleza…

1 hora ago