El ciclista danés Mads Pedersen se adjudicó la victoria en la primera etapa del Giro de Italia, que tuvo lugar este viernes en la ciudad de Tirana. Con esta destacada actuación, Pedersen se vistió con la prestigiosa ‘Maglia’ Rosa, símbolo del líder de la clasificación general de una carrera que ha comenzado su 108ª edición.

(Lea aquí también: estos son los colombianos que dirigirán el italiano 2025)

El corredor del equipo Lidl-Trek superó al belga Wout Van Aert en una emocionante tanda de sprint, demostrando su gran forma y habilidades en el tramo final de la etapa. Este grupo de treinta corredores, en el que se encontraban todos los favoritos principales a lo largo de esta competencia, vio una notable ausencia: el español Mikel Landa, quien sufrió una caída a solo cinco kilómetros de la meta en la capital albanesa, complicando así su participación en el evento.

Mikel Landa sale en una camilla y deja el Giro de Italia

El ciclista español Mikel Landa, considerado uno de los grandes referentes del Giro de Italia 2025, tuvo un desafortunado comienzo y se vio obligado a abandonar la competencia tras sufrir una caída seria cerca de la línea de meta en Tirana. Landa, un corredor vasco de 35 años que fue tercero en las ediciones de 2015 y 2022, perdió el equilibrio y cayó al asfalto durante un descenso, lo que generó preocupación entre los aficionados y el equipo.

Tan pronto como ocurrió el accidente, Landa fue atendido por personal médico en el lugar y mostró señales evidentes de dolor. Le colocaron un collarín para estabilizarlo antes de ser transportado en camilla hacia una ambulancia, lo que indicaba la gravedad del incidente. Esta noticia ha dejado a muchos seguidores del ciclismo consternados, ya que Landa es un corredor que había despertado altas expectativas de cara a este Giro.

Vale la pena señalar que otros ciclistas también se vieron involucrados en el mismo accidente, incluyendo al corredor francés Geoffrey Bouchard, quien sufrieron caídas en el mismo lugar crítico. Este tipo de incidentes son comunes en el ciclismo de élite, donde la competencia es feroz y las circunstancias pueden cambiar en un instante.

/ AFP

Compartir: