

La Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) emitió un comunicado oficial el pasado jueves 20 de noviembre alertar al público sobre un acto de violencia perturbador tuvo lugar en el plantel educativo distrital Jesús Maestro de Barranquilla.
LEER TAMBIÉN
Según el documento, Un padre supuestamente amenazó a los maestros en el campus con un arma de fuego se enteró de que su hijo se había perdido el año escolar. Una acción que no sólo es sumamente peligrosa, sino que también amenaza la vida de los empleados y otros niños de la institución educativa.
Ciudad de Barranquilla. Foto:Instagram: @alcaldiabarranquilla
En un comunicado, ADEA indicó que este hecho constituye “grave violación de los derechos fundamentales a la vida, a la integridad física y psíquica”, y advirtió que este tipo de ataques “presentan un riesgo para el adecuado desarrollo de los procesos académicos y la convivencia de las escuelas”.
La asociación destacó esto. “Ningún desacuerdo académico justifica agresión o intimidación contra quienes cumplen la noble misión de la educación”.
LEER TAMBIÉN
Exigen acción inmediata a las instituciones
Sindicato de Maestros Pidió una intervención urgente de las autoridades locales y nacionales. Según un comunicado emitido por la asociación, ADEA “rechaza categóricamente estos hechos y exige a la Secretaría de Educación Distrital, a la Policía Nacional, a la Fiscalía General de la Nación, a la Defensoría del Pueblo, a la Defensoría del Pueblo Distrital y a todas las autoridades pertinentes “tomar medidas inmediatas para proteger integralmente al personal docente y directivo de la institución”, dijo la asociación.
LEER TAMBIÉN
La organización educativa también recordó su compromiso con la defensa de los derechos de toda la comunidad académica:
“ADEA reafirma su absoluto apoyo a la comunidad docente y reafirma su compromiso en la defensa de la vida, la dignidad y el ejercicio libre y seguro de la labor educativa”, enfatiza el comunicado.
Un padre amenazó a profesores de un colegio de Barranquilla porque su hija faltaba a clases. Foto:iStock
Un llamado a proteger las instituciones educativas
El comunicado oficial finaliza con un comunicado llamando a la sana convivencia, especialmente en los espacios educativos para niños y niñas: “La escuela es un territorio de paz”.
La asociación así lo espera. este caso no queda impune y sirve para brindar una mayor protección y respeto a los docentes que, a juicio de la entidad, desempeñan una función importante para la sociedad y la educación de los niños.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIALES