Diminuto los hizo nuevamente: reunió a una docena de cantantes populares de diversas generaciones en su impresionante concierto que se llevó a cabo en un escenario innovador, con una sorprendente presentación a 360 grados.

Un día que quedará grabado en la memoria de los fans, Juan Luis Londoño dio inicio a las festividades con un gran festival que organizó para el público de forma gratuita el Viernes 25 de abril.

Desde las 7 de la mañana, comenzaron las presentaciones iniciales, donde artistas talentosos como Maisak, Paulina, Tuto y Abril iluminaron el ambiente en el inquieto Atanasus Girardot.

La espera fue intensa, y después de las 9 a.m., finalmente llegó el momento que todos habían esperado durante meses: la venta de boletos en Medellín, donde los fanáticos agotaron la taquilla.

Maluma prometió una noche inolvidable a sus seguidores en su ciudad natal y sin duda cumplió esa promesa.

Durante tres horas, deleitó a todos con sus más grandes éxitos, incluyendo El cassette, Perdedor, Carnaval, Corazón, Feliz 16.11, y su conocido himno mundial “Hawái.”

La euforia en Atanasus Girardot alcanzó niveles épicos cuando las estrellas comenzaron a aparecer en el escenario.

El destacado artista mexicano Carín León subió al escenario y presentó su colaboración, generando una conexión emocional profunda con la audiencia durante la interpretación de Si me vieras.

Posteriormente, el color verde dominó el espectáculo con la llegada de otro paisa, Feid, quien se unió a DFZM para interpretar la pegajosa canción “Wouting Sillers.”

Grupo Fronterizo también estuvo presente, trayendo consigo el ritmo del norte.

Entre los momentos más emotivos de la noche, el icónico Juanes compartió el escenario con Maluma para interpretar su conmovedora canción “La Camisa Negra,” lo que se convirtió en un verdadero tributo a su tierra natal.

No obstante, las sorpresas continuaron con talentos como 21° Piso, Peláez, Buena Tubería, y Justin Quiles, quienes todos participaron en el vibrante ritmo de +57 junto a Lenny Tavárez.

Tiny junto a 21 apartamentos en el escenario

Peláez y su singular estilo tubular

El reggaetón “Old School” tuvo su propio segmento destacando a talentos como Blow, Fain, Chako, Tres Pesos, y Lobo, reafirmando a Medellín como la cuna global de este género musical.

Uno de los momentos más especiales ocurrió cuando Maluma, durante su actuación de la canción “ADMV,” dejó el escenario y se acercó a su novia, Susana Gómez, brindando un gesto romántico que derivó en un intercambio de besos y ternura, convirtiéndose en uno de los recuerdos más memorables de esa noche.

Un “show” en un nivel realmente diferente

Más de 2.700 fuegos artificiales iluminaron el cielo, desplegándose en 38 ubicaciones distintas. Las pantallas gigantes y móviles ofrecieron una experiencia visual inigualable, junto a coreografías cautivadoras y trajes diseñados exclusivamente para la ocasión. Este evento fue el resultado de cinco días de preparativos intensivos, que incluyeron más de 16 horas diarias, estructuras importadas de Bélgica, y el uso de tecnología de vanguardia.

Maluma tiene programado un próximo concierto en Bogotá el 3 de mayo, prometiendo así otro espectáculo espectacular.

María Alejandra Rodríguez Castellanos

Subeditor Medellín

Compartir: