Categories: Política

‘Mañana es una consulta popular presentada a la gente’

En un reciente anuncio, el presidente Gustavo Petro, junto a su gabinete, presentó una consulta popular programada para este martes. Este evento fue precedido por un discurso presidencial en el que se abordó el tema del ‘calor amarillo’, un fenómeno que ha ocasionado preocupación en varias regiones del país. A partir de este momento, el gobierno se embarca en un nuevo ciclo, marcado por la incertidumbre y la expectativa. La reunión del Consejo de Ministros, que se transmitió de manera restringida, además, estuvo delimitada por pautas que restringieron la cobertura mediática a las estaciones de televisión convencionales.

Durante este encuentro, el presidente Gustavo Petro dedicó un emotivo minuto de silencio en homenaje al Papa Francisco, quien falleció a la avanzada edad de 88 años tras sufrir un derrame cerebral. Este acto de conmemoración fue significativo, reflejando el profundo respeto que el mandatario siente por las figuras de relevancia mundial.

Minuto de silencio para el Papa Francisco en el Consejo de Ministros. Foto:Presidencia

Los problemas con la visa de Estados Unidos

En una parte notable de su discurso, el presidente reveló que le ha sido negado el ingreso a los Estados Unidos tras la supresión de su visa. “Ya no puedo ir (a los Estados Unidos) porque creo que han tomado mi visa. No era necesario tener una visa, pero así es la situación. He tenido la oportunidad de conocer a Donald Duck varias veces, así que estoy dispuesto a explorar nuevas experiencias”, comentó el presidente, sin entrar en mayores detalles sobre elTema.

Más adelante, Petro resaltó su intención de viajar a China en el marco de la Cumbre Celac-China programada para el 13 de mayo, donde planea firmar significativos acuerdos comerciales con esta potencia asiática.

Petro también enfatizó la importancia de diversificar la titularidad de la deuda externa de Colombia, apuntando a la independencia económica del país. “Catar ha manifestado interés en comprar deuda, lo mismo han hecho China y Japón, además de los países escandinavos que también han mostrado interés en adquirir nuestra deuda”, manifestó. Resaltó la necesidad de que el Ministerio de Finanzas actúe rápidamente para llevar a cabo estas transacciones que podrían contribuir a una mayor autonomía financiera para Colombia.

La anticipada consulta popular

Antonio Sanguino y Ángela María Buitrago. Foto:Presidencia

El presidente también reiteró su compromiso con la consulta popular, anunciando que el martes se presentarán diversas preguntas al respecto. Armando Benedetti, ministro del Interior, y Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, estarán a cargo de llevar este proceso adelante.

Como parte de este entorno, informó que el 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajo, se presentará el texto final al Congreso, en un evento que contará con su presencia. “El debate inicia el 1 de mayo en el Senado, coincidiendo con el Día del Trabajo”, enfatizó.

En este contexto, el presidente instó a su equipo ministerial a que convoquen a los manifestantes a salir a las calles en esta fecha significativa.

Desafíos con el calor amarillo

Cuando la discusión se centró en los problemas generados por el calor amarillo, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, tomó la palabra. Compartió las estadísticas más recientes sobre el aumento de casos confirmados. Hasta la fecha, la carrera 2025 ha reportado un total de 56 casos y un preocupante saldo de 23 muertes, lo que equivale a un 41% de letalidad.

“Hemos observado un ascenso inesperado y la propagación de la enfermedad en diversas regiones del país donde este problema no había sido reportado anteriormente”, advirtió Jaramillo, mencionando que las zonas más afectadas han sido Tolima y Putumayo.

Hasta el 20 de abril, se han distribuidos 3’710,510 vacunas a 32 departamentos, de las cuales se han administrado 1’711,001. Además, se han contabilizado 542,363 inmunizados, según el informe del presidente Gustavo Petro.

La situación sigue en desarrollo…

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Modo de incógnito: lo que realmente hace (y qué no)

El modo desconocido, que se ha vuelto una característica común en navegadores web como Chrome,…

2 horas ago

El reconocido periodista español se llenó cuando dio la noticia del Papa Francis

El destacado periodista José Levy se encontró en una situación profundamente conmovedora, ya que tuvo…

3 horas ago

Esta fue una reunión del ex presidente de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos con el Papa Francisco en 2016

Una de las anécdotas más memorables que los colombianos evocan tras la muerte del Papa…

3 horas ago

La dura respuesta de México sobre el controvertido anuncio del gobierno de Trump contra los migrantes: “Presta atención a la dignidad”

Días después de que una campaña publicitaria impulsada por el Gobierno de Donald Trump comenzara…

3 horas ago

El Papa Francisco y su nacimiento Argentina, una relación compleja de Kirchner a Javier Milei

Jorge Mario Bergoglio, un porteño de pura cepa y un observador agudo de las cambiantes…

4 horas ago

El presidente Petro dice que no puede ingresar a los Estados Unidos

"Creo que han tomado la visa": el presidente Petro dice que no puede ingresar a…

5 horas ago