

La líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025″por su incansable trabajo para promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. “Este viernes lo anunció el Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo.
Lea también
Del mismo modo, la organización afirmó que: “María Corina Machado, galardonada con el Premio de la Paz de este año, es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina de los últimos tiempos”.
El ganador ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que alguna vez estuvo profundamente dividida, Una oposición que encontró puntos en común al exigir elecciones libres y un gobierno representativo, pato.
La democracia es un requisito previo para una paz duradera. Sin embargo, vivimos en un mundo donde la democracia está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y utilizan la violencia.
María Corina Machado – asignada 2025 #PremioNobeldelapaz – Llevas varios años trabajando… pic.twitter.com/urtyv9ubfv
– Premio Nobel (@nobelprize) 10 de octubre de 2025
Machado permanece escondido en Venezuela debido a la persecución del régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 donde resultó ganador el opositor Edmundo González y que hoy permanece en el exilio.
Lea también
La oposición ha insistido en la necesidad de “recuperar” la democracia en la vecina Y desde hace varios años condena los derechos humanos cometidos por el chavismo, así como la corrupción gubernamental.
En varias ocasiones, altos funcionarios venezolanos, incluido Nicolás Maduro, han hecho amenazas públicas al opositor, que ya recibió otros premios como el Zákharov en 2024, que recibió González y la hija de Machado.
Ahora mismo, Venezuela sigue en crisis política porque la sociedad internacional cuestiona los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024. Donde Maduro se declaró ganador, aunque hasta el momento no se le han dado pruebas de su victoria.
El líder opositor venezolano ha insistido en que hay que recuperar la democracia en su país. Foto:AFP
El mundo reacciona al nuevo Premio Nobel de la Paz
Tras el histórico anuncio del Comité Noruego, que otorgó el premio a la líder opositora venezolana María Corina Machado, diversos políticos reaccionaron con entusiasmo.
Entre ellos, Edmundo González -quien ha compartido la lucha de Machado por el reembolso democrático en Venezuela- encabezó la noticia con un mensaje lleno de emoción y orgullo nacional.
Edmundo González publicó un emotivo mensaje en su
¡Nuestra querida María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025! Bien merecido reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡El primer Premio Nobel de Venezuela! Felicidades @mariacorinayaVenezuela será… pic.twitter.com/jpmrueujtl
-Edmundo González (@edmundogu) 10 de octubre de 2025
Lea también
El segundo Nobel para un venezolano
Hasta el momento, sólo ha habido un ciudadano venezolano galardonado con el Premio Nobel: el inmunólogo Baruj Benacerraf, que obtuvo el Nobel de Fisiología o Medicina en 1980, junto al inmunólogo francés Jean Dausset y el inmunólogo estadounidense George Davis Snell.
Ángela María Páez Rodríguez – Redactora de últimas noticias
Ana María Rodríguez Brazón – corresponsal en Venezuela