Categories: Política

Mario Hernández ya tiene su voto para las elecciones presidenciales 2026: “candidato sobresaliente”

En el año que se avecina, Colombia se prepara para seleccionar un nuevo presidente que guiará al país durante los próximos cuatro años, lo que genera un ambiente electoral intenso y apasionado. La competencia por hacerse un nombre en el corazón de los votantes ya ha comenzado, con los candidatos intentando ganar popularidad entre diversos grupos demográficos y figuras destacadas en el ámbito público.

Recientemente, se ha confirmado que el influyente empresario Mario Hernández ha decidido hacer pública su preferencia política para la próxima contienda nacional.

A través de su cuenta en la red social X, Mario Hernández publicó una imagen que muestra una entrevista con el excéntrico ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien también cuenta con una notable trayectoria política. En la descripción de la fotografía, Hernández expresó: “Un excelente candidato hace un pensamiento en el país”.

Mario Hernández elogió al ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Foto:Pantalla

Durante la entrevista, Peñalosa compartió con los medios su visión sobre el camino que planea seguir para llegar a la oficina presidencial. Asimismo, hizo hincapié en la postura crítica hacia el gobierno del actual presidente, Gustavo Petro, señalando que la situación en la Casa de Nariño es alarmante.

Peñalosa, quien ha ocupado el cargo de alcalde de Bogotá en dos ocasiones, afirmó que tras la gestión del presidente Gustavo Petro, el país enfrenta un “trastorno monumental”. En su opinión, la crisis actual es mucho más grave a nivel nacional, y considera que la capacidad de Petro para generar soluciones se limita a su discurso más que a acciones concretas. De esta manera, expresó que “lo que Petro demuestra es que no tiene la capacidad para hacer, únicamente para hablar”.

Enrique Peñalosa ha sido alcalde de Bogotá dos veces. Foto:X: @enriquepenalosa

Uno de los puntos clave que Peñalosa mencionó fue la necesidad de profundas reformas en el sistema educativo. Según él, debería implementarse un sistema en el cual los maestros sean bien remunerados en función del aprendizaje de sus alumnos, en vez de estar atados a su antigüedad o títulos de posgrado.

Cuando se le preguntó sobre qué medidas tomaría si accediera a la Casa de Nariño, Peñalosa no dudó en señalar que hay problemas urgentes que deben ser abordados de inmediato. Según él, la seguridad es el tema más apremiante. Destacó la importancia de las fuerzas militares y policiales, a quienes describió como “héroes” en estos tiempos críticos para el país.

Felipe Santanilla Ayala

Escribe las últimas noticias

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

La controvertida tierra de los comerciantes de drogas en Jamundí, donde los estafadores venden parcelas caras: ¿la mafia de la invasión?

Tierra de 152,000 metros cuadrados en las zonas rurales del distrito de Potrerito, en Jamundí,…

9 segundos ago

Grupo Ardila Lülle cerca de invertir en el Tauro FC de Panamá

Fuentes cercanas a la organización Ardila Lülle, que es conocida por ser la propietaria de…

5 minutos ago

El gobierno adapta la gestión laboral en Colombia con nuevas reglas para EPS y empleadores

El Ministerio de Trabajo ha dado a conocer recientemente que se implementarán un conjunto de…

21 minutos ago

América de Cali no es la gran prioridad de Duván Vergara

Duván Vergara, el destacado jugador del América de Cali, se expresó de manera muy sincera…

26 minutos ago

Comienza a trabajar desde el hospital de este sur -oeste en Silver, Cauca; El controvertido hospital de campaña no se ha trasladado

Durante los difíciles retos de la guerra, La esperanza llega al Micay Canyon. La construcción…

26 minutos ago

¿Qué significa cuando una persona se ríe mucho, según la psicología?

El Risa es una de las expresiones de alegría reconocibles más fáciles, y numerosos estudios…

30 minutos ago