Categories: Nacionales

Más de 1,000 niños fueron reclutados en el país, y Cauca es un departamento con más casos: UNICEF

UNICEF ha revelado datos alarmantes sobre la situación de la infancia en Colombia, indicándoles que desde el año 2019 se han reclutado más de 1,000 niños en el país. Esta inquietante cifra ha sido destacada en un informe que fue publicado en Popayán, donde se están documentando estos casos con creciente preocupación.

“En nuestra región hemos observado un preocupante aumento en los incidentes que implican violaciones graves de los derechos de los niños, incluyendo el reclutamiento forzado. A lo largo de los últimos cinco años, las Naciones Unidas han verificado miles de casos, de los cuales aproximadamente la mitad corresponden a niños nativos y afrocarnish”, subrayó un representante del organismo en la presentación del Informe Anual de Derechos Humanos del Consejo Regional Cauca (CRIC) en Popayán.

Tres jóvenes que fueron reclutados en las zonas rurales de Argelia fueron salvados por el ejército. Foto:Fuerzas militares

Durante su visita a la capital, Azaryeva hizo un urgente llamado a los grupos ilegales, instándolos a cesar de inmediato el reclutamiento de niños y jóvenes en el país. También advirtió que esta práctica de reclutamiento está en aumento, lo que es profundamente preocupante.

“Es imperativo que detengan el reclutamiento de menores en Colombia. Esta es una situación urgente que requiere acción inmediata. Los grupos armados que se dedican a esta práctica deben poner fin a sus actividades. Por otro lado, es fundamental que el estado colombiano y las instituciones trabajen de manera activa para prevenir estas violaciones a los derechos”, afirmaba Azaryeva.

El representante también aclaró que ningún reclutamiento puede considerarse voluntario, y que esto debe ser una prioridad para la protección de la infancia.

En este contexto, enfatizó la necesidad de implementar programas educativos eficaces, tanto a nivel departamental como nacional, para garantizar que los menores no sean blanco fácil de los grupos armados.

“Debemos ofrecer oportunidades a los menores que les permitan desarrollar sus proyectos de vida como alternativas a la violencia, promoviendo la ciencia, el trabajo y la salud”, sostuvo Azaryeva.

Además, subrayó la importancia de la colaboración entre las instituciones estatales y las comunidades para salvaguardar los derechos de los niños y su bienestar.

El reclutamiento de menores aumentó en un 20 % en 2024 en comparación con el año anterior. Foto:Reclutamiento

Según el último informe del Consejo Nativo Regional Cauca (CRIC), se han documentado 606 casos de reclutamiento en los territorios ancestrales durante los últimos dos años, lo que revela un fenómeno alarmante. De esos 606 casos, han ocurrido 18 incidentes adicionales en 2025. Es importante señalar que aunque muchos de estos niños son forzados a ser parte de grupos armados, otros son atraídos a esta situación mediante engaños.

“De hecho, los grupos armados utilizan diversas estrategias para atraer a niños y jóvenes, como ofrecer fiestas, equipos tecnológicos y teléfonos móviles, además de recursos para incentivarlos a unirse a sus filas”, comentó Rosalba Velasco, alcaldesa de Cric.

Plaga de reclutamiento juvenil

El fenómeno del reclutamiento forzado de menores se ha vuelto un problema creciente en Colombia, afectando especialmente a varios departamentos. En estas regiones, los grupos armados ilegales no solo enfrentan a la fuerza pública, sino que los niños se convierten en sus principales víctimas.

“Nos cuestionamos cuál es la verdadera motivación detrás de estas acciones contradictorias de los grupos, cuando su comportamiento no refleja sus palabras”, expresó Jhoe Sauca, asesor principal del Consejo Regional Indígena de Cauca (CRIC).

Este tema ha resonado tan intensamente que en marzo de este año, líderes de esta región viajaron a Bruselas, Bélgica, para condenar la situación explicando cómo los miembros de grupos armados ilegales manipulan a los menores llevando a cabo fraudes y engaños.

“Estamos viendo cómo reclutan a nuestros hijos para la guerra. La violencia está en aumento, y los grupos armados están radicalizando aún más sus luchas territoriales”, comunicó Deutsche Welle (DW), una conocida fuente periodística de origen alemán.

Según el informe de la Oficina del Defensor del Pueblo en 2024, el grupo armado más responsable del reclutamiento de menores fue el personal general central con 135 casos, mientras que los disidentes específicos fueron señalados en 162 reclutamientos. Las edades de los menores involucrados oscilan desde los tres hasta los diecisiete años, tal como indica un informe de la ONU publicado en febrero de 2024.

Puede interesarle

El Papa Leo XIV presenta un “llamado a la paz”. Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

La relación del presidente Gustavo Petro con la calle Calle, “Todos poderosos” Montelbano, Córdoba

Certainly! Here's a more extensive version of the content while preserving the HTML tags. <img…

38 segundos ago

Nacional Beat International en un duelo para los Libertadores

Atlético Nacional se enfrentó al internacional de Porto Alegre en el estadio Atanasio Girardot, durante…

14 minutos ago

Películas y fotos de deslizamiento gigantesco en Sabaneta, Antioquia, en las que faltan al menos 5 muertos y 2

Sure! Here’s an expanded version of the content while keeping the HTML tags intact: <img…

25 minutos ago

Volodimir Zelenski sugiere diálogos de armas con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestó el jueves que su país está abierto a…

42 minutos ago

El director de la Orquesta de Rubby Pérez rompió el silencio después de un mes de tragedia en Jet Set Disco: ‘Moves’

En una reveladora entrevista con el medio Lista diaria, El conocido percusionista y director de…

2 horas ago