Más de 16,000 adultos mayores recibirán un subsidio económico en Medellín a partir del 19 de mayo

Los pagos por un monto de USD 151,000 se entregarán antes del 27 de junio.

Viejo Foto: Istock

La Oficina de alcalde de Medellín comenzará el lunes 19 de mayo de 2025, proporcionando un subsidio del programa de apoyo económico diseñado para personas mayores que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Este beneficio se corresponde con el bimestre de enero-febrero y marzo-abril, y la entidad financiera se encargará de entregar los recursos a través de diversos municipios en el área de Corregencias.

El programa está destinado a colombianos mayores de 60 años que residan en Medellín, que no cuenten con pensión o apoyo estatal similar, y que se encuentren en una alta vulnerabilidad socioeconómica, según el sistema de identificación de potenciales beneficiarios y la lista establecida.

Los beneficiarios no necesitan registrarse previamente, ya que la selección se lleva a cabo a partir de la lista de priorización elaborada por el Departamento de Planificación Administrativa, conforme a los criterios establecidos en el decreto 1090 de 2009.

Calendario de pagos según la identificación

Los pagos se realizarán entre el 19 de mayo y el 27 de junio de 2025, distribuidos según el último dígito del documento de identidad de cada beneficiario:

  • Dígitos 0 y 1: 19 al 23 de mayo
  • Dígitos 2 y 3: 26 al 29 de mayo
  • Dígitos 4 y 5: del 3 al 6 de junio
  • Dígitos 6 y 7: del 9 al 13 de junio
  • Dígitos 8 y 9: del 17 al 20 de junio
  • Los rezagados: 24 al 27 de junio

Cada persona recibirá un documento de verificación con una fecha y un lugar específicos donde podrá recoger el subsidio.

Requisitos para acceder al subsidio de USD 151,000 en Medellín

Para poder acceder al subsidio, las personas mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más.
  • Ser colombiano y haber residido en el país durante al menos los últimos 10 años.
  • Estar registrado en el Sisbén de Medellín o en la lista universal local.
  • No recibir pensión, ayuda o alquiler.
  • No estar institucionalizado o privado de libertad.
  • Los bienes inmuebles no deben exceder un valor de $50 millones.
  • Actualizar los datos de contacto (dirección y número de teléfono).

Este subsidio forma parte de un proyecto estratégico mayor destinado a garantizar condiciones de vida dignas y proteger los derechos de las personas ancianas. Para 2025, se estima que más de 16,000 adultos mayores se beneficiarán de este programa, el cual estará financiado con recursos ordinarios de la comunidad y apoyos prioritarios de los ciudadanos a través del presupuesto participativo.

*Este contenido fue reescrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en la información proporcionada por la oficina del alcalde de Medellín.

Más información:

Siga toda la información de Colombia en Facebook y Twitter o suscríbase a nuestro boletín semanal.

Regístrese en nuestros boletines y reciba actualizaciones personalizadas basadas en sus intereses. Manténgase al día con lo que realmente importa.

Síguenos en Google News. Mantente informado de las últimas noticias y análisis directamente desde Google News.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes en tiempo real.

Descarga nuestra aplicación y recibe las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete y consulta nuestro contenido periodístico sin límites.

Compartir: