Categories: Política

Mauricio Lizcano anuncia que será un candidato para el término presidencial de Colombia: “sentido común saludable sin ideología”

El ex diputado y ex ministro de información, Mauricio Lizcano, ha dado un paso significativo en su carrera política al anunciar que se lanzará como candidato a la Presidencia de Colombia en 2026. Este anuncio marca un punto crucial en el panorama político colombiano, ya que Lizcano planea buscar respaldo a través de la recolección de firmas, una estrategia que demuestra su intención de involucrar a la ciudadanía de manera directa en su campaña.

En su anuncio, que resonó en varios medios de comunicación, Lizcano, quien es hijo del reconocido político Óscar Tulio Lizcano, quien fue secuestrado por las FARC durante un periodo de ocho años a partir del año 2000, expresó su voluntad de participar en las próximas elecciones. Esta decisión, tomada a los 48 años, refleja su compromiso de enfrentar lo que él considera un entorno político caracterizado por una profunda “división”, en la que imperan la “colisión e insulto” en lugar de un diálogo constructivo.

Lizcano ha manifestado su preocupación por la polarización política que afecta a la sociedad. “Nos han hecho creer que debemos optar entre la derecha y la izquierda, pero las soluciones a los problemas reales no derivan de ideologías rígidas”, advirtió el candidato. Para él, un ex diputado de vasta experiencia en el ámbito legislativo, la clave para abordar temas complejos como la criminalidad no radica en una ideología política específica, sino en un enfoque de “sentido común”.

Mauricio Lizcano, ex diputado y ex ministro. Foto:Campaña de Mauricio Lizcano

En sus declaraciones, manifestó: “Quiero demostrar que es posible hacer las cosas de manera diferente. No necesitamos escoger entre una ideología y otra; cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar.” Destacó que hay talentos en ambas partes del espectro político, y que existe un deber colectivo de unir esfuerzos para el bienestar del país.

El ex ministro de Estado durante la presidencia de Gustavo Petro también se mostró consciente de que enfrentará ataques y críticas a medida que se acerque la fecha de las elecciones, un aspecto que parece no intimidarlo. “Conozco bien el juego político y lo que vendrá”, comentó.

Mauricio Lizcano representó al Departamento y al MP del Senado. Foto:César Melgarejo. Tiempo

Una de sus frases más impactantes fue: “Tengo la voluntad de ser presidente de Colombia”, dando forma a lo que podría considerarse el eje de su campaña, la cual ha titulado “La revolución del sentido común”. Este enfoque sugiere una intención de alejarse de los debates ideológicos tradicionales, proponiendo un enfoque refrescante basado en la lógica y la sensatez.

¿Quién es Mauricio Lizcano?

Mauricio Lizcano es un abogado de profesión cuya trayectoria política se inició en 2006, año en el que fue elegido como miembro del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción en Caldas. Su carrera se desarrolló con éxito, alcanzando un escaño en el Senado, donde estuvo activo entre 2010 y 2018.

En agosto de 2022, fue nombrado como Secretario General del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) bajo la administración de Petro. Ocupó este cargo hasta abril de 2023, durante el cual desempeñó un rol crucial en la gestión administrativa del presidido.

Mauricio Lizcano fue el director de DAPRE y Ministro de Tecnología de la Información durante el gobierno de Petro. Foto:Foto: César Melgarjo/

Posteriormente, asumió el cargo de Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, donde se propuso conectar a las zonas más apartadas de Colombia. El 20 de enero de 2025, tras 20 meses en esta posición, divulgó su decisión de dejar el puesto, expresando su gratitud al presidente Gustavo Petro y a los ciudadanos por haberle brindado la oportunidad de servir al país.

Con este nuevo capítulo en su trayectoria política, Lizcano se prepara para las elecciones del 2026, con la esperanza de liderar a Colombia hacia un camino diferente y productivo.

Escribe las últimas noticias

Reportero Al Día

Recent Posts

La eficiencia faltaba en la implementación del acuerdo de paz con FARCA 2016. Años: Enviado de las Naciones Unidas Colombia

En la ciudad de Bogotá, el miércoles 23 de abril de 2025, el representante de…

25 minutos ago

¿Qué sucedió en la Península de Crimea en 2014 y por qué genera la disputa entre Donald Trump y Volodimir Zeleski?

En el contexto de la agitación geopolítica de la Península de Crimea, la situación en…

27 minutos ago

Multa de la Unión Europea para Apple y Meta por 700 millones de euros –

La Comisión Europea ha impuesto multas históricas a Meta y Apple por infracciones a la…

29 minutos ago

Movimientos de mantenimiento de la paz de Rusia-Ukraine; No hay una reunión trillateral para este propósito

Moscú. 23 de abril de 2025 - Recientemente, se ha programado una reunión trilateral entre…

1 hora ago

El abogado de familia Mestre dice que INPEC debe dar las explicaciones de la transferencia de Saaade

Una reciente transferencia repentina ha llamado la atención pública, involucrando a Jaime Saade Cormana, quien…

1 hora ago

Misteriosa muerte de colombiano en prisión de los Estados Unidos; Fue encontrado en la preparación para la vida sin vida.

El caso de Brayan Rayo-Garzón, un ciudadano colombiano de 31 años, ha sacudido a la…

2 horas ago