En un trágico incidente que ha conmocionado a la nación, el techo del Jet Set Nightclub en Santo Domingo, República Dominicana, se derrumbó durante las primeras horas del 8 de abril de 2025, mientras se llevaba a cabo un esperado concierto del aclamado cantante de Merengue, Rubby Pérez, quien lamentablemente perdió la vida en el lugar.

Las autoridades caribeñas han actualizado la cifra de víctimas y sobrevivientes tras el colapso de la discoteca. Según el relato del ministro del Interior, Faride Fulful, se han confirmado numerosas muertes, con un total actual de 231 víctimas fatales, de las cuales, 221 fueron halladas en el área del desastre y 10 más sucumbieron en los hospitales tras el siniestro. En cuanto a los sobrevivientes, se reportaron 189 personas rescatadas.

El miércoles, el Centro de Operación de Emergencia del país anunció que “todas las posibilidades razonables para encontrar más sobrevivientes” se han agotado y que se enfocan ahora en la recuperación de los cuerpos de las víctimas.

El techo del club nocturno se derrumbó durante las primeras horas del 8 de abril
Foto:
Efusión

Testimonios de sobrevivientes tras el colapso del Jet Set Discoteca

Entre las historias conmovedoras de los sobrevivientes, Peña y Yenire Mena alemanes se destacan; ambos se consideran bendecidos por haber sobrevivido a una tragedia que ha cobrado 231 vidas. Peña compartió su agradecimiento con los equipos de rescate, pero su mayor gratitud es hacia Dios.

En su relato a CNN, Peña describió cómo se mantuvo rezando durante las cuatro horas que estuvo atrapado bajo los escombros, afirmando “El Señor es mi pastor, y no me faltará nada”. En esa situación angustiante, pudo mover solo la cabeza, ya que su cuerpo estaba atrapado por vigas.

Fue un hombre llamado Fredy quien se convirtió en su “ángel” al ayudarlo a liberar la basura que lo asfixiaba, así como una losa de concreto que lo aprisionaba.

Dos de los sobrevivientes del colapso hablan
Foto:
Efusión

Por su parte, Yenire Mena asistía al concierto de Rubby Pérez con dos amigos. Quiso transmitir su agradecimiento a los bomberos, ya que estuvo completamente enterrada y solo lograba ver un “pequeño halo de luz”. Abajo, sentía un trozo de concreto que la aprisionaba de la cintura hacia abajo, mientras que la parte posterior de su cuerpo estaba apoyada en una persona fallecida.

Mena mencionó que, desafortunadamente, la dama que estaba delante de ella no sobrevivió, al igual que su amiga de apellido Noguera. A pesar de la tragedia, la sobreviviente relató que sostenía la mano de otra amiga, Ana María Ramírez, y ambas se dieron fuerzas mutuamente mientras esperaban ser rescatadas.

El cantante conmocionó al mundo con su muerte
Foto:
Instagram: Rubbydezoficial

Fallecimientos tras el colapso del Jet Set

Entre los fallecidos se encuentra el exjugador de la MLB, Octavio Dotel, quien murió en su camino al hospital tras ser rescatado de los escombros, de acuerdo a lo informado por CNN. Tony Blanco, otro exjugador de béisbol, también murió a causa del colapso de las estructuras. Esta información ha sido confirmada por el comisionado de la MLB, Robert Manfred, así como por el Ministerio de República Dominicana.

Asimismo, Rubby Pérez, el conocido merenguero también es una de las víctimas que falleció tras ser rescatado. En el listado de los fallecidos se encuentran figuras destacadas como el gobernador de Montecristi, Nelsy Cruz; el diseñador Martín Polanco; y el hijo de Eduardo Estrellas, ex presidente del Senado y Ministro de Obras Públicas.

El propietario de Jet Set Disco ante la justicia

Antonio Espaillat, propietario del Jet Set Discoteca, se ha mostrado dispuesto a colaborar con la investigación sobre el evento, tal como expresó en una carta dirigida al ministerio público, la cual fue publicada el martes 15 de abril.

En esta carta, Espaillat mencionó que su empresa está comprometida a colaborar con todas las autoridades competentes durante el proceso de investigación, asegurando que se mantiene en un estado de respeto e institucionalidad ante la gravedad de los sucesos.

El propietario de la discoteca colapsada.
Foto:
Redes sociales

Espaillat concluyó su misiva manifestando su compasión por el dolor que han sufrido las víctimas y sus familias: “Un dolor que compartimos con la más genuina desgana”. La Oficina del Fiscal General Nacional ha abierto una investigación respecto a lo acontecido, incluido un análisis técnico por parte de la Oficina Nacional para la Evaluación Sísmica y la Vulnerabilidad de la Infraestructura y los Edificios (UNESVIE).

Disco en la República Dominicana
Foto:
911 / AFP Service Press

El presidente dominicano, Luis Abinader, ha enfatizado la importancia de esclarecer las circunstancias que llevaron a esta tragedia y ha solicitado respuestas sobre “qué ocurrió, por qué sucedió y cómo ocurrió” este fatídico evento.

Familiares de algunas de las víctimas han comenzado a presentar demandas en contra de los propietarios del lugar, confirmaron fuentes judiciales. Esta demanda, que también involucra al estado dominicano por su supuesta responsabilidad civil, fue presentada por la familia del primer teniente de la Policía Nacional, Virgilio Cruz, y es la primera conocida que ha sido sometida ante el Ministerio Público.

Para continuar con la cobertura de este trágico acontecimiento, hemos seguido recopilando información relevante.

Estefanía Mayorga Rincón con información de Cable Efe.

Compartir: