

La ciudad de Medellín se alista para recibir “MED” (Meditar, Ascender, Despertar)invitación a la que asistieron 13.000 personas 30 de noviembre en La Macarena.
El encuentro contará con la participación del artista j balvincofundador de OYE y fundador de la Fundación Vibra en Alta, quien compartirá su experiencia personal como parte del concurso “Unidos en Calma”.
LEER TAMBIÉN
La traductora señaló: “Crecí en Medellín. Esta ciudad me lo dio todo. Hoy quiero retribuir desde otro lugar: acompañando en silencio a quienes se preocupan por los demás”, y agregó que “la salud mental es una responsabilidad colectiva”. Con su intervención busca enfatizar la importancia del bienestar emocional y ampliar el debate público sobre este tema.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos de cada tres colombianos han experimentado crisis emocionales o problemas recurrentes de salud mental. “MED” surge como un proyecto urbano que pretende ofrecer a los habitantes de Medellín un espacio abierto de escucha, reconciliación y participación.
Manuela Mejía, directora de la iniciativa, dijo: “Medellín se fortalece como la capital del bienestar. Para ello, nos esforzamos en abrir nuevos caminos de empatía, reconciliación y esperanza para sus habitantes”.
La taquilla está abierta en Live Box Office y puedes solicitar el acceso gratuito. Foto:Entregado
LEER TAMBIÉN
Participación e intervenciones en la reunión
El evento cuenta con el apoyo de entidades públicas y privadas como la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín. Durante el día Se presentarán testimonios y declaraciones artísticas. por diferentes personalidades.
El liderazgo quedará en manos de Claudia Bahamón, acompañada por Natalia Ponce de León y Jke (Crew Peligrosos). En el encuentro también participarán jóvenes del programa Parceros y NeneC13, fundador de Son Batá. Expertos como Jorge Carvajal, Pablo Gómez y Aldo Civico abordarán los efectos de la meditación desde una perspectiva clínica y formativa.
También participarán Radhi Yoga, Cristina Mejía (Atman Yoga), Piti Parra y Juliana Saldarriaga (Wabi Yoga). Acompañado de Mamos Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta y Nicolás Ibargüen, habrá un acto dedicado al cuidado del territorio. El programa artístico contará con Li Saumet (Bomba Estéreo), Catalina García (Monsieur Periné), Juancho Valencia (Puerto Candelaria), Catt (Puerto Candelaria), Jke, el coro universitario EAFIT, la Fundación Sirenaica, Bomby y Manuela Mejía.
LEER TAMBIÉN
“100×100”: el desarrollo del trabajo social
Después del 30 de noviembre, el programa comenzará. “100×100”a cargo de la Fundación Vibra en Alta con el apoyo de OYE y SELIA. Según el plan, 100 líderes comunitarios serán capacitados durante 100 días en herramientas relacionadas con el bienestar, el autocuidado y el apoyo emocional. Aldo Civico dirige.
J Balvin explicó: “Muchos líderes en Medellín apoyan a otros, pero a veces nadie los apoya. El 100 x 100 es para ellos”. El objetivo es crear redes colaborativas que puedan ser replicadas en otras ciudades del país.
Esta iniciativa se integra con el pilar de salud mental de la Fundación Vibra en Alta, que planifica para 2026 programas como MENTOR –destinado a brindar apoyo socioemocional y profesional a estudiantes en riesgo de abandono escolar– y CBT –Cuidando Bien a Todos, una intervención basada en terapia cognitivo conductual desarrollada en conjunto con EAFIT, IPA y la Alcaldía de Medellín.
Acceso al evento
Las personas interesadas en participar en “MED” pueden realizar una compra taquilla en los canales Box Office Live. Aquellos que no tengan los recursos pueden postularse a través de la página de reunión, explicando su interés en participar y cómo podrían replicar lo que han aprendido en sus comunidades.
*Este contenido ha sido transcrito utilizando inteligencia artificial basada en el informe MED.