Un menor, en compañía de su padre, se dedicó a las autoridades de Caleñas, declarando que era responsable del rápido ataque del autobús de Mio, en el acto de vandalismo, que nuevamente designó alarmas debido a la falta de tolerancia y ciclación hacia el sistema.
El secretario de seguridad y el juez Cali, Jairo García, confirmó la presentación del menor y enfatizó el enfoque responsable de su padre, quien maduró la necesidad de que su hijo se mantenga ante las consecuencias legales de sus acciones.
El menor aseguró esto Foto:Captura de pantalla
“Hoy hubo un menor que fue llevado por su padre para responder a los eventos que tuvieron lugar ayer. En ese momento, la policía de la infancia y la pubertad están desarrollando el proceso de generación de acciones del caso”, dijo el funcionario.
Incidente
Según las primeras versiones, el incidente ocurrió cuando el conductor de la motocicleta supuestamente en un estado de ira o frustración, atacó físicamente su autobús, causando daño material y generando una alarma entre los pasajeros. Aunque no se informaron lesiones, la sección mostró el creciente voltaje de la carretera y la urgente necesidad de promover la tolerancia y el respeto por el espacio público.
Hay miedo al vandalismo contra el mío. Foto:Archivo privado
Metrocali, el operador de mi sistema, ya ha presentado una queja formal ante las autoridades pertinentes. Junto con la identificación completa del presunto responsable, el proceso legal debe seguir las disposiciones del marco legal, especialmente teniendo en cuenta que es un menor que activa protocolos especiales de acuerdo con la ley de niños y adolescentes.
Designado para tolerancia
Su objetivo es generar la cultura de los ciudadanos en los autobuses de mi sistema. Foto:Captura de video
“Una vez más, llamamos a la ciudadanía: respeto por mi sistema. Este es un bien colectivo, construido para todos. Apreciamos profundamente al padre que presentó conscientemente a su hijo para responder por lo que sucedió. Este gesto es un ejemplo de responsabilidad social”, el jefe de seguridad y justicia de Cali.
Mientras tanto, la oficina del alcalde de Cali repitió su participación en la seguridad del transporte masivo y anunció que fortalecería las campañas que informarían a los ciudadanos, así como al monitoreo policial y al acompañamiento en los puntos críticos del sistema.
Mientras tanto, la comunidad de calados reacciona con el cuidado, exigiendo no solo la justicia, sino también la educación en la carretera y la coexistencia pacífica en las calles. El mensaje es claro: el transporte público es la herencia de todos, y su protección es la tarea de cada ciudadano.
Otra información que puede interesarle
Estados Unidos está pidiendo a Colombia que reduzca los cultivos de coca. Foto: