el senador María José Pizarro indicó que no continuará en la candidatura a la presidencia del Senado en el histórico tratado.y dejar el camino para Karolina Corchoquien reclama este escaño luego de quedar segundo en la consulta del pasado 26 de octubre frente a Iván Cepeda.
En un video publicado en su cuenta X, Pizarro indicó que continuar en medio de un debate con el exministro de Salud lo convertiría en una “hora feliz”. por los más de 2,7 millones de votos que el Pacto obtuvo en las urnas, en medio de “conflictos y disputas internas”.
“Mi compromiso no es con un asiento, sino con Colombiaa la organización y a la unidad. Me distancio de los debates actuales y vuelvo a la lucha política que aprendí en casa y practiqué en las calles. Me pongo a disposición del presidente”, dijo el senador.
María José Pizarro, Senadora del Pacto Histórico. Imagen:Red social (X).
Pizarro agregó que trabajará en la formación del frente ampliola consulta que los progresistas buscan realizar en marzo de 2026 para elegir a su último candidato presidencial en primera vuelta. Asimismo, dijo que estaba dispuesta a ayudar en cualquier cosa. proceso electoral que el presidente Gustavo Petro lanzó el pasado viernes en las calles.
“El pueblo quiere que trabajemos para el pueblo, que nunca nos dividamos, sobre todo cuando tenemos la enorme tarea de convocar a otros. El camino es un campo amplio y madurez política”, afirmó la congresista, que le deseó “Todo lo mejor para Carolina Corcho, que lidera la nueva clase Pacto.“.
Pizarro, aunque fue una de las senadoras más visibles de la convención y pese a que las inscripciones al Congreso no vencen hasta diciembre y tiene su propio partido con personería jurídica (Progresistas), no regresará al legislativo.
“Desde este asiento, Hasta el próximo 20 de julio seguiré trabajando con un pie en el parlamento y el otro en las calles. Hay mucho por hacer y estaré mientras este proyecto político me requiera”, concluyó Pizarro.
El anuncio del senador se produce un día antes de la reunión convocada por el comité político de la Convención Histórica para definir quién ocuparía el primer lugar de la lista. El nombramiento lo anunció Corcho, quien volvió a pedir respetar los contratos y retó a Iván Cepeda a asegurar su lugar en la lista de la Asamblea Legislativa.
Historia Carta Precandidata Carolina Corcho Imagen:Equipo Carolina Corcho
Apenas 24 horas antes de su decisión, Pizarro cuestionó la publicación de Corcho, indicando que la cabeza de lista para el Senado correspondía a que había quedado segundo en la consulta presidencial del pasado domingo tras recibir 678.962 votos contra los 1,5 millones obtenidos por Iván Cepeda en las urnas.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política