En una comunicativa carta abierta, el presidente del Senado, Efrain Cepeda, se dirigió a los parlamentarios del país tras las recientes acusaciones y ataques provenientes del presidente Gustavo Petro. Esta intervención ocurrió en un evento en la Plaza de Bolívar, justo antes de que se le presentara una consulta popular que busca generar un cambio significativo en la perspectiva laboral del país.
El mandatario reinventó su política de presión sobre el Senado, llevando a cabo una solicitud para que se aprueben 12 preguntas relacionadas con la mejora laboral. A medida que desarrollaba su discurso, argumentó que la negativa por parte del Congreso a aceptar esta iniciativa podría conllevar a una implicación de que los representantes renunciarían a su rol, sintiendo la presión popular para actuar en representación de la ciudadanía.
En su contundente mensaje, dijo: “El 7 de agosto del próximo año estaré presente, pero si el Senado de la República ignora la voz del pueblo, ataré el sillón a algunas hojas para ver qué sucede”. Esta declaración no solamente revela su posición, sino también su intención de llevar a cabo acciones más radicales si no se cumplen sus expectativas.
El presidente Gustavo Petro con la espada de Bolívar
Foto:
Milton Díaz. Tiempo
Asimismo, el presidente advirtió que si el Legislativo no da su aprobación a la consulta popular, “el pueblo se levantará y los revocará”.
Carta de Cepeda
En respuesta a estas acusaciones, Cepeda se dirigió a sus colegas, haciendo hincapié en que no cederá ante dichas amenazas.
“Nosotros somos los custodios de la democracia, representantes de ciudadanos que han depositado su confianza en nuestra integridad. Hoy enfrentamos una etapa crítica, un ataque sin precedentes contra los pilares fundamentales del Estado, incluyendo el poder legislativo. Las amenazas de retiro, las acciones intimidatorias, así como símbolos bélicos como espadas y banderas, buscan influir en nuestra libre voluntad”, expresó el presidente Cepeda.
El presidente del Senado también instó a sus pares a “resistir con la plena conciencia de nuestro deber”. Estamos aquí como una voz de la ciudadanía, que permanece firme y se niega a ser silenciada.”
Esta fue la carta que Efrain Cepeda envió a MPS.
Foto:
X Ephraín Cepeda
En su misiva, Cepeda recordó que no es la primera vez que el Parlamento enfrenta presiones externas y revisó elementos históricos en los que la mafia, el paramilitarismo y grupos guerrilleros han tratado de influir sobre la legislación.
“El Congreso, a pesar de las adversidades, ha mantenido su autonomía y dignidad, demostrando que un testamento popular no se somete. Ahora, esta nueva amenaza se presenta con una fuerza renovada, pero nuestra respuesta debe ser la misma: no retrocederemos”, sostuvo.
Adicionalmente, puntualizó que la democracia se basa en un equilibrio entre las distintas ramas del poder. Un Congreso independiente, libre de coerción, y un poder judicial autónomo son fundamentales para nuestra libertad. Esperamos que los votos de la población reflejen esta diversidad y sus promesas. No podemos permitir amenazas ni por medio de la violencia ni mediante intimidaciones, ya que tales acciones socavan el Estado de derecho.”
MP para el Senado.
Foto:
Privado
Del mismo modo, Cepeda destacó que este gobierno nunca había ejercido tal presión sobre el poder legislativo, apuntando que el diálogo debiera prevalecer por encima de los choques de fuerza.
“Les pido que no se dejen intimidar. Voten de acuerdo a su conciencia, que es la luz que los ha guiado hasta aquí. Parafraseando a Voltaire, reitero que aunque no comparta la interpretación de una decisión, defenderé con mi vida su derecho a decidir libremente. Esa libertad es algo que deben proteger a toda costa. Cada voto es un testamento de nuestra historia, un símbolo de resistencia ante quienes buscan imponer su voluntad. Este Congreso es un lugar donde las ideas deben ser debatidas, donde la razón tiene que prevalecer. La libertad que defendemos radica en poder decidir sin miedo, actuar sin cadenas y hablar abiertamente”, concluyó en su carta.
También enfatizó que no están solos en esta lucha, ya que cuentan con el apoyo ciudadano. “Cada voto libre envía un mensaje claro: la democracia no se doblega, la autoridad legislativa no será una extensión de otro poder. Ante aquellos que recurren a símbolos bélicos o amenazas, nuestra respuesta es firme; no cederemos. La democracia no se encuentra en negociación, la libertad no es un regalo, ni el poder popular es traicionado. Nuestra responsabilidad supera cualquier desafío que se presente en este contexto moderno”, expresó Cepeda.
Finalmente, los parlamentarios del Senado del Partido Conservador manifestaron que esta carta es un claro recordatorio de “resistencia, responsabilidades con la historia y el compromiso inquebrantable de defender la democracia, la libertad y un futuro prometedor.
Puede despertar su interés:
Acuerdo entre el gobierno y el frente de distribución 33.
Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político