En tiempos recientes, El presidente Gustavo Petro ha estado involucrado en una serie de declaraciones presidenciales que han comenzado a atraer significativas subvenciones. Todo empezó cuando el ex canciller Álvaro Leyva tomó la iniciativa de enviar una carta a un líder estatal en la que se mencionaba que El presidente de Colombia presentaba un “consumo problemático de sustancias y alcohol”.
En la misiva, Leyva compartía: “Los recuerdos de nuevos episodios que viví como testigo de una situación delicada aún me producen confusión y desasosiego.” Esta afirmación fue parte de su carta publicada a finales de abril, en un intento de hacer evidente la gravedad del asunto.
‘Estás enfermo’
El ex canciller de Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro Foto:Presidencia
En esta misma carta, Leyva se dirigió directamente a Petro diciendo: “Estás enfermo. Su desaparición en París representó una reiteración de un comportamiento que deja entrever la seriedad de su adicción.” La carta también menciona que los eventos observados fueron corroborados por varios testimonios, lo que hace aún más relevante la situación. Sobre la sugerencia de cambiar su apartamento, se mencionó el consejo erróneo que se le dio al presentar una solicitud para la cita 1009 del 24 de junio de 2023. Esto fue visto como un intento de enmascarar la realidad del tema con declaraciones equivocadas y motivaciones ideológicas en un documento público.
Según Leyva, Petro habría desaparecido en Davos Foto:Presidencia
Desde ese momento, el presidente colombiano ha sido mencionado en relación a situaciones que involucran al actual ministro del interior, Armando Benedetti. En una entrevista reciente, el Jefe de Estado dialogó con Juanpis Gonzales, un personaje creado por el humorista Alejandro Riaño. Durante esta conversación, Petro insinuó que no podía despedir al actual ministro Benedetti porque consideraba que se trataba de un chantaje y que Benedetti lo visita en fiestas.
Reacción de Petro
El presidente Petro comentó las anomalías de Benedetti desde la embajada el viernes. Foto:Twitter: @aabedetti
En respuesta, el presidente negó haber asistido a ninguna fiestas donde se encontrara con Benedetti. Asimismo, rechazó la idea de que el ministro del interior tuviera secretos que le impedirían ser removido del cargo. Esta reflexión fue llevada a cabo durante un evento celebrado en la Casa de Nariño, donde Petro se dirigió a un grupo de estudiantes del Sena.
Con un tono humorístico, el presidente colombiano declaró que nunca había estado presente en fiestas junto a Armando Benedetti.
El presidente Gustavo Petro frente a los aprendices de Sena. Foto:Presidencia
El presidente continuó: “Se dice que Benedetti se ha mantenido en esta posición porque supuestamente asistí a una fiesta con él, pero eso no es cierto, nunca he asistido a una fiesta con Benedetti en mi vida.” Finalmente, Petro también admitió: “Confieso que tengo miedo de los amigos que ofrecen”.
La situación culminó en risas compartidas entre el presidente y los asistentes, y Petro se despidió pidiendo disculpas a Benedetti, diciendo: “Ya no estoy allí”.
https://www.youtube.com/watch?v=l_a3lj7q8we
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias