


El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó el lunes de dos nuevos atentados con bombas en aguas del Pacífico contra dos supuestas embarcaciones de narcotráfico. Seis personas murieron en el ataque.
LEER TAMBIÉN
La operación se llevó a cabo el domingo, confirmó el jefe del Pentágono. “Bajo la dirección del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos mortales contra dos embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas”, se lee en el mensaje en su cuenta X.
Estados Unidos ataca un barco en el Océano Pacífico Foto:X: @secwar
“Según nuestra inteligencia, se sabía que estos buques estaban relacionados con el tráfico ilegal de drogas, Transportaban estupefacientes y transitaban por ruta de tránsito conocido tráfico de drogas en el Pacífico Oriental”, añadió Hegseth.
LEER TAMBIÉN
El jefe del Departamento de Guerra afirmó que los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y que a bordo de cada barco viajaban “tres varones narcoterroristas”.
Estados Unidos ataca un barco en el Océano Pacífico Foto:X: @secwar
“Los seis murieron. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, afirmó el funcionario, quien justificó estas acciones como parte del plan del presidente Trump para eliminar a los designados “cárteles terroristas que quieren dañar” a Estados Unidos.
LEER TAMBIÉN
Este nuevo ataque será el número 19 desde que Washington lanzó el primer bombardeo el 2 de septiembre en aguas del Caribe, que dejó 11 muertos. Desde entonces, han muerto al menos 76 personas identificadas por Estados Unidos como narcotraficantes. Sólo dos personas han sobrevivido a estos ataques.
Estados Unidos ataca un barco en el Océano Pacífico Foto:X: @secwar
Las operaciones mantenidas por Estados Unidos en el Caribe se han expandido en las últimas semanas a aguas del Pacífico, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Bogotá tras las denuncias del presidente Gustavo Petro, quien afirma que estos bombardeos violan derechos internacionales.
LEER TAMBIÉN
En respuesta a estas declaraciones, el Presidente dijo Donald Trump intensificó su discurso y acusó -sin pruebas- al presidente colombiano de ser un “líder del narcotráfico”. Posteriormente, Washington incluyó al presidente Petro, así como a la primera dama Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti, en la llamada ‘Lista Clinton’.
Washington mantiene cerca de las costas venezolanas un enorme despliegue militar de al menos ocho buques de guerra en la zona -incluidos varios destructores, dos buques anfibios, un submarino y un barco de operaciones especiales con helicópteros-, así como el grupo de ataque del portaaviones Gerald R. Ford en ruta.