
El director del Ejecución del acuerdo de paz, Gloria cuartas, Celebró su primera reunión el lunes con Miroslav JenčaNominado como nuevo jefe del Proyecto de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia.
Leer también
La reunión, proclamada por Canciller y acompañado por representantes del Ministerio de Agricultura, la Agencia de Reinicio (ARN), la Agencia para la Renovación del Territorio, el Vicepresidente, el Ministerio de Defensa y el Secretario General del Secretario General, Su propósito era revisar el progreso, los desafíos y las oportunidades para la implementación del Tratado de Paz de 2016.
Directora de la Convención de Paz, Gloria Cuartas. Foto:Implementación de unidades de contratos PAZ
Durante la conversación, Cuartas señaló el papel del Proyecto de Verificación de las Naciones Unidas como “Puente técnico y político” entre diferentes gubernamentales. También señaló el acompañamiento de que el proyecto proporciona una escuela de seguridad integral para la Política de Gestión (SISEP) y el Comité de Supervisión, Impulso y Verificación para la Implementación (CSII).
El funcionario también elogió el proyecto en la implementación de compromisos que se negociaron entre el gobierno y la extinción de FARC, así como la socialización de los resultados, que, según Cuartas, han facilitado a la Comisión a tomar decisiones oportunas en momentos importantes.
Leer también
La reunión tuvo lugar en el marco del enfoque de Jenča, que fue nombrado el 8 de septiembre como un representante especial del Secretario de las Naciones Unidas, general en Colombia.
En Medellin, el 13 de septiembre, celebró una reunión con Monseñor Héctor Fabio Henao, Representante de la conferencia del obispo sobre la comunicación de la iglesia, Donde ambas partes señalaron el trabajo conjunto de la ONU y la Iglesia Católica en busca de la paz en el país.
Jenča visitó ETCR en Llano Grande, en Dabeiba, Antioquia. Foto:@MisionOnucol
Un día después, el 14 de septiembre, visitó el antiguo espacio costero de entrenamiento y reinicio (ETCR) en Llano Grande, en Dabeiba, Antioquia. Allí, reiteró el compromiso de la ONU con la reapertura de los antiguos ex combatientes de FARC.
La reunión entre Cuartas y Jenča también tuvo lugar en la víspera de un evento histórico: el primer juicio de una jurisdicción especial por la paz contra la antigua oficina de FARC por más de 20,000 secuestros cometidos en conflictos armados.
Camilo A. Castilloredación Politicx: (@Camiloandres894)