Nacional de Uruguay, otro ex campeón de la Copa Libertadores, ha logrado dejar atrás el último lugar del grupo F tras una destacada victoria por 3-1 sobre Bay, el líder de la zona. Este impresionante resultado se obtuvo durante su visita a Salvador, y podría tener repercusiones positivas para el Atlético Nacional, que lucha por avanzar.
(Puede que esté interesado: tres novedades tendrán Atlético Nacional contra International de Porto Alegre)
El partido comenzó con cierto dominio por parte de Bay, que se adelantó en el marcador gracias a un gol de Jean Lucas Oliveira a los 47 minutos. Sin embargo, Nacional de Uruguay reaccionó con determinación en la segunda mitad, logrando sellar un triunfo clave. La remontada llegó con tantos de Lucas Morales (57), Nicolás López (69) y Julián Millán (86), quienes mostraron su capacidad y compromiso, llevando al equipo de vuelta a la competencia por un lugar en la ronda de 16.
Con esta victoria, Nacional de Uruguay ha conseguido a su vez dejar atrás la parte inferior de la llave, colocándose ahora en la tercera posición con 4 puntos, a solo 3 del líder, el Bay. Es importante destacar que el equipo uruguayo tiene la ventaja de jugar sus últimos dos partidos como local, lo cual podría ser un factor decisivo en su intento por avanzar a la fase siguiente.
La cuarta fecha de este grupo se cerrará en Medellín, donde el colombiano Atlético Nacional, que actualmente ocupa el cuarto lugar con 3 unidades, recibirá la visita del International de Porto Alegre, que se encuentra en segundo lugar con 5 puntos. Este encuentro será clave, ya que una victoria para los antioqueños no solo les permitiría ascender en la tabla, sino también complicar la situación para los uruguayos, quienes han acumulado 4 unidades de las 6 posibles en Brasil.
En el contexto del torneo, los ánimos están al alza para Nacional de Uruguay, que tras esta victoria puede soñar nuevamente con una segunda fase competitiva. La historia reciente del club ha demostrado que poseen el talento necesario para superar adversidades y también para marcar la pauta en el fútbol sudamericano. A medida que se aproximan los próximos encuentros, la presión aumentará y será crucial que los jugadores mantengan su enfoque y determinación.
Este resultado confirma la competitividad del torneo, y la situación de Nacional de Uruguay es un ejemplo perfecto de cómo los equipos pueden revertir su fortuna en cuestión de un solo partido. Sin duda, la afición espera con ansias los próximos partidos, donde el equipo buscará seguir escalando posiciones y consolidar su clasificación en esta emocionante fase de la Copa Libertadores.
eldeportivo.com.co/afp