La renovación de Mosquera Harold Santiago se erige como la máxima prioridad para Independiente Fe a medida que se acerca el cierre de 2025. Este volante de 30 años, originario de la vibrante ciudad de Buenaventura, ha demostrado ser un elemento fundamental en el equipo, especialmente tras su contribución significativa en la consecución de la Décima estrella cardinal en la liga de BetPlay I. Su rendimiento lo ha consolidado como uno de los jugadores más destacados del año para el club capitalino.

Es importante destacar que su contrato está programado para expirar el 31 de diciembre de 2025. A pesar de que en el club se muestran confiados en que Mosquera será la primera opción en la lista de renovaciones, la realidad es que, hasta este momento, no ha habido un acercamiento formal entre el club y sus representantes. Este hecho genera cierta incertidumbre acerca del futuro del jugador y del equipo en general.

(También puede leer: Jayder Asprilla debe regresar a National en diciembre de 2025)

El periodista Julián Capera ha revelado detalles cruciales acerca de esta situación, advirtiendo sobre el riesgo inminente de que otros equipos del fútbol colombiano intenten hacerse con los servicios de Mosquera, dada su importancia y sus destacadas actuaciones. Su análisis sugiere que las negociaciones deben ser rápidas y efectivas para evitar la tentación de otros clubes.

Una declaración que preocupa

“Me dicen que el primero en renovar de Santa Fe, la intención del club, es Harold Santiago Mosquera. Sin embargo, del lado del jugador me dicen:

“Hasta ahora no hay un enfoque formal de sus representantes, de la agencia que la maneja”. Es crucial que Santa Fe actúe con rapidez, ya que hay al menos un club importante del fútbol colombiano que está siguiendo con atención la situación de Harold Santiago Mosquera. Muchos lo consideran, si no el mejor, al menos el segundo mejor jugador de Independiente Santa Fe en este 2025″, aseguró Capera.

A pesar de las gestiones y el deseo de la directiva de Santa Fe de mantener a Mosquera en el equipo, desde el entorno del jugador se ratifica que, hasta la fecha, “no hay una propuesta formal”. Esta falta de acción podría ser peligrosa.

Si los líderes del club no logran acelerar las negociaciones, corren el riesgo de perder a uno de sus jugadores más influyentes justo antes de la Copa Libertadores 2026, una competencia donde el equipo necesita afianzar sus piezas clave para competir a un nivel elevado. Mantener a Mosquera sería esencial para asegurar el rendimiento del equipo en el futuro, especialmente teniendo en cuenta lo que está en juego.

https://www.youtube.com/watch?v=jtrGo1obcre

Eldeportivo.com.co

Compartir: