

La acción, que fue anunciada por el presidente el jueves por la noche en su cuenta X, consolida la posición del gobierno para rechazar lo que llaman “participación ideológica” en Sistema Nacional de Educación.
Lea también
Nayib Bukele Foto:Efusión
La instrucción fue formalizada por el Ministro de Educación, el capitán del ejército Karla Triguerosquien, en su propia publicación en las redes sociales, describió la base de la decisión. El ministro dijo que la prohibición tiene como objetivo garantizar “el buen uso de nuestro idioma” en todo el contenido material y académico.
“De hoy El “lenguaje inclusivo” que se les llama así está prohibido en todos los centros de educación pública en nuestro país“Dijo el presidente BroteComparte el memorando oficial sobre Cartera de educación.
El ministro Trigueros tenía más claro el espíritu de la nueva norma. Según su mensaje, La medida tiene como objetivo “proteger la primera infancia, la infancia y los jóvenes de los trastornos ideológicos que afectan su desarrollo integrado”. Este argumento está en línea con declaraciones anteriores de altos funcionarios gubernamentales que han expresado su intención de vincular la educación pública de lo que la decisión define como “ideología de género”.
Estudiantes en El Salvador Foto:AFP
Lea también
El memorando emitido por el Ministro especifica claramente el alcance de la prohibición. Esto cubre todos los centros y dependencias de educación pública en la cartera del estado. El documento prohíbe explícitamente el uso de “palabras que ‘Amigue, compañero, niño, todos, alumno@, jóvenxs, nosotros’ o cualquier otra deformación lingüística que se refiera a la ideología de género “, que no será adoptada por ninguna circunstancia.
El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas de América Central. Foto:X: @karlaetrigueros
El objetivo de El Salvador es el siguiente: “Consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”Mantenga la estructura tradicional y normativa del idioma español en las aulas.
Lea también
Esta nueva decisión del gobierno de Bukle no es noticia, ya que en febrero de 2024 el entonces Ministro de Educación, José Mauricio Pineda, Había anunciado la retirada de “todo el uso de la ideología de género” para las escuelas públicas.
La posición del presidente se hizo más visible internacionalmente durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, EE. UU. Allí, Bukele enfatizó que no solo era importante que el plan escolar no solo mantuviera esta “ideología de género” para él que el plan escolar no mantenía esta “ideología de género”Pero los padres también deben ser informados y tener “voz y voto” en lo que sus hijos aprenderían.
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias