El director técnico argentino, Néstor Lorenzo, expresó su satisfacción con el desempeño de la Selección Colombia tras el amistoso que tuvo lugar contra Nueva Zelanda. Sin embargo, ahora enfrenta un gran desafío en su rol como entrenador.

Lea aquí: Colombia tiene un gran récord que la convierte en favorita al Mundial

En el amistoso donde la Selección Colombia logró una victoria de 2 a 1 ante Nueva Zelanda, el estratega de la ‘Tricolor’ compartió un mensaje tranquilizador, indicando que hay aspectos positivos a destacar de la actuación del equipo. Este evento se llevó a cabo en Estados Unidos y fue una oportunidad valiosa para evaluar el estado del plantel.

Lorenzo se mostró satisfecho con el trabajo de la Selección Colombia

Una de las principales áreas que Lorenzo quiso resaltar fue el rendimiento de los jugadores que generalmente no tienen un papel protagónico en la alineación inicial. En particular, se refirió al excelente trabajo y al debut de Gustavo Puerta, el volante que tuvo el honor de marcar el primer gol del encuentro. Este hecho no solo fue importante por el marcador, sino también por la señal de que los nuevos talentos pueden aportar al equipo.

“Lo que se observa no es solo el gol, sino el desempeño en conjunto. Gustavo hizo un buen partido. Al inicio, le costó un poco más tomar contacto con el balón, pero en el momento en que se unió a James y Arias, el equipo mostró un nivel que, aunque fue intermitente, marcó la dirección que buscábamos con más continuidad”, comentó Lorenzo acerca del rendimiento del debutante.

Además, el entrenador argentino resaltó la importancia del encuentro amistoso para evaluar las diferentes alternativas tácticas. Se sintió satisfecho con el desempeño de la mayoría de los jugadores, señalando que aunque algunos aspectos como la continuidad en el juego no se lograron a cabalidad, quedó evidenciado que hay competencia sana en las diversas posiciones del equipo.

“En esencia, los jugadores que normalmente no juegan regularmente nos dejaron una impresión positiva al demostrar que están listos para competir en esas posiciones. Sin duda, nos faltó un poco de continuidad en la presión al perder el balón, lo que resultó en un partido de transiciones, algo que buscábamos evitar. Sin embargo, sirvió para experimentar con diferentes sistemas y alineaciones, algo que consideramos muy esencial para el futuro”, añadió Lorenzo.

Por lo tanto, Néstor Lorenzo ahora enfrenta la complicada tarea de seleccionar el plantel que representará a Colombia en el Mundial, una responsabilidad que no toma a la ligera.

Le puede interesar: Colombia venció a Nueva Zelanda en amistoso rumbo al Mundial 2026

En adición, la Selección Colombia se está preparando para un nuevo amistoso contra Australia, que está programado para el martes 18 de noviembre a las 8 p.m. en el Citi Field de Nueva York, Estados Unidos. Este encuentro será otra oportunidad para seguir probando el equipo y ajustando los aspectos necesarios.

eldeportivo.com.co

Compartir: